
Tras el anuncio del presidente Iván Duque del aumento del 6 % al salario mínimo en Colombia, el líder y senador del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez expresó su apoyo a la determinación y trajo a colación la iniciativa que impulsa en el Congreso para dar una prima adicional a los trabajadores.
"Aplaudimos la decisión del presidente Duque y de la ministra Arango de aumentar el salario en un 6 % y apoyar el proyecto de prima adicional", mencionó el exmandatario a través de sus redes sociales.
Afirmó que con el aumento del salario más la prima "permitirán un ingreso mínimo en Colombia superior al millón de pesos". Dicho ingreso de más "traerá un inmenso alivio para aquel grupo de trabajadores colombianos, muy numeroso, que no tienen derechos que no devenga el subsidio de transporte", dijo el exmandatario.
"Yo creo que es un buen camino social", manifestó el senador Uribe.Este proyecto al inicio no tuvo apoyo del ejecutivo, ni de los empresarios. Sin embargo, el presidente Duque ya anunció su respaldo a la iniciativa. Esta busca que "las personas que trabajen en microempresas, reciban adicional al salario mensual en marzo y septiembre, la suma de $69.099, en las pequeñas empresas $138.019 y en las grandes empresas $207.029", asegura el Centro Democrático. De acuerdo al proyecto estos son los puntos clave de la propuesta:
- No afecta recurso de las cajas de compensación.
- Busca aumentar los ingresos de los trabajadores.
- El pago de la prima redundará en la productividad de las empresas en beneficio de los empleadores. "A mayor productividad, mayores ingresos para los empresarios, mayor contratación laboral. Por esta razón, no es una fuente de desempleo".
- Fortalecer la relación de los empresarios y los trabajadores. "El trabajo se siente mejor remunerado, aumenta su productividad y por ende la del empleador, además el proyecto impulsa, de manera indirecta el crecimiento de la economía colombiana".