Secretario de la OEA pide investigar a enviados de Guaidó

Sáb, 15/06/2019 - 02:27
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió que se investigue a enviados del presidente de la Asamblea Nacional y autoproclamado je
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió que se investigue a enviados del presidente de la Asamblea Nacional y autoproclamado jefe de Estado venezolano, Juan Guaidó, que han sido señalados de apropiarse de fondos de ayuda humanitaria en Colombia. “Solicitamos a jurisdicción competente investigación esclarecedora de graves cargos aquí formulados, determinar responsabilidades y exigir rendición de cuentas. No hay democratización posible bajo la opacidad de actos de corrupción”, mencionó Almagro en sus redes sociales. [single-related post_id="1123459"] Almagro se pronunció luego de que el medio PanAm Post publicara una nota donde asegura que los representantes de Guaidó, Rossanna Barrera y Kevin Rojas, encargados de la atención de civiles y militares venezolanos que ingresan a Colombia buscando ayuda y refugio, se han apropiado de fondos destinados para ayuda humanitaria. https://twitter.com/Almagro_OEA2015/status/1139658418573234179 “Barrera, designada por Guaidó, empezó a desarrollar todo un entramado para malversar fondos relacionados a la ayuda humanitaria y la manutención de los militares en Cúcuta”, aseguró el medio. PanAm Post menciona que según tres fuentes diferentes, Barrera reportaba a Caracas el pago de siete hoteles donde se alojaban los uniformados y sus familiares cuando “solo le correspondían dos hoteles”. Lea también: Suecia confirma reunión sobre Venezuela en Estocolmo  El medio denuncia, además, que una evaluación de inteligencia colombiana concluyó que Barrera y Rojas habían inflado la cifra de desertores de las fuerzas armadas venezolanas al ubicarla en 1.450 funcionarios, cuando realmente era de unos 700.
Más KienyKe
Robert Redford, actor del múltiples películas icónicas de Hollywood, murió este martes a sus 89 años.
Conozca minuto a minuto cómo avanza el paro de transporte que afecta las principales vías de Bogotá, convocado por gremios de conductores.
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Kien Opina