
El ministerio del Trabajo, en el marco de la jornada de #GobiernoConLaGente que se adelanta en el departamento de La Guajira, presentó la SenaHarina, un nuevo producto con el que se busca combatir la inseguridad alimentaria en el extremo norte del país.
Se trata de una mezcla a base de fríjol guajiro Kapeshuna, maíz, plátano verde, ahuyama y trupillo, en el que se tuvo en cuenta los conocimientos ancestrales de las poblaciones wayúu presentes en el territorio.
Según explicó la cartera de trabajo, el producto aportará también a la elaboración de otros alimentos tradicionales como Shapulana, Mazamorra, tortas, galletas y pan.
Te puede interesar: Francia Márquez celebró banderas LGBTI en Casa de Nariño
“Es importante decir que en el sector trabajo, con el SENA a través de su programa SENNOVA que es donde se hacen las investigaciones, las innovaciones, hemos terminado la primera fase de esta investigación sobre cómo mejorar la alimentación para los niños y las niñas. Se ha hecho un estudio con toda la cotidianidad y la gastronomía Wayúu”, manifestó Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo del gobierno nacional.
En esa misma línea, la jefa de la cartera laboral destacó la multiplicidad de usos de la SenaHarina, que según explicó podría reemplazar la bienestarina y así contribuir para la alimentación de las y los niños del departamento de La Guajira.
Agua potable, el reto prioritario de Gustavo Petro en La Guajira
Desde el pasado lunes 26 de junio y hasta el próximo sábado 1 de julio el presidente Gustavo Petro adelantará una jornada del #GobiernoConElPueblo en el que espera recorrer parte del departamento de La Guajira y atender las principales problemáticas que azotan a la región, entre ellas: la inseguridad, la desnutrición y la falta de agua potable. Esta última una de las prioridades a atender según se explicó desde la Casa de Nariño.
La problemática de agua potable en La Guajira atraviesa dos factores, la cobertura y la continuidad, siendo el primero factor producto de la falta de infraestructura para dicho servicio público, así como las grandes distancias entre ranchería y ranchería que dificulta que el agua potable se garantice para todos los habitantes de la región.
“Que La Guajira tenga agua y para eso tenemos que maximizar los recursos y definir una estrategia para lograr esa meta”, señaló al respecto Sandra Ortiz, Consejera Presidencial para las Regiones, y quien junto a varios ministros estará acompañando al presidente Petro en su recorrido.