Trump canceló su visita a Colombia

Vie, 02/11/2018 - 08:48
Por segunda vez, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump aplazó su visita a Colombia para reunirse con su homólogo, Iván Duque, cita que había sido agendada para el domingo 2 de diciembre
Por segunda vez, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump aplazó su visita a Colombia para reunirse con su homólogo, Iván Duque, cita que había sido agendada para el domingo 2 de diciembre de este año en Bogotá. Por medio de un comunicado, la Cancillería colombiana informó este viernes que el mandatario del país americano decidió aplazar su visita debido a que su agenda en Latinoamérica había sido modificada. 
"Una vez tengamos confirmación informaremos sobre la fecha prevista para el encuentro de los presidentes de Colombia y EE.UU.", afirmó.
El mandatario estadounidense tenía previsto este encuentro después de desarrollar la cumbre del G-20, que se llevaría a cabo en Argentina entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, y en el marco de la cual también se reunirá con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, precisó por su parte el Kremlin, evento que también se corrió.  [single-related post_id="973138"] De confirmarse la noticia de manera oficial, sería la segunda vez que Trump cancela su visita a Colombia, luego de que en abril pasado canceló su participación en la Cumbre de las Américas, en Lima (Perú), y un viaje a Bogotá para atender la situación en Siria. Los temas centrales que se tenían previstos abordar entre Trump y Duque serían la situación política, económica y social de Venezuela, la inmigración de ciudadanos de ese país y los esfuerzos del Gobierno de Colombia para reducir las hectáreas de cultivos ilícitos, que según la ONU alcanzaron el récord histórico de 171.000 hectáreas en 2017 Con información de Sputnik.
Más KienyKe
La Selección Colombia venció 3-0 a Bolivia y selló su clasificación a la Copa del Mundo. Luis Díaz volvió a ser la gran figura.
Susana Muhamad, ambientalista y exministra, mezcla raíces diversas y experiencia global. Defiende la coherencia, la justicia ambiental y una política limpia basada en convicciones profundas y un fuerte compromiso social.
La entidad confirmó que el beneficio dejó de aplicarse en 2025-2 por la situación fiscal del país.
Por los dos próximos fines de semana en la capital, llega Bogotaeats a Cielo Abierto con lo mejor de la escena local.
Kien Opina