Uribe Turbay presentó programa de gobierno para Bogotá

Mié, 21/08/2019 - 08:44
El candidato a la Alcaldía Mayor, Miguel Uribe Turbay, presentó este miércoles su programa de Gobierno, "Bogotá imparable", en el que planteó estrategias para garantizar la segur
El candidato a la Alcaldía Mayor, Miguel Uribe Turbay, presentó este miércoles su programa de Gobierno, "Bogotá imparable", en el que planteó estrategias para garantizar la seguridad, el desarrollo social, económico, ambiental, sostenible e inteligente de la ciudad para lograr mayores condiciones de bienestar para todos los ciudadanos.

Escuche las noticias más importantes del día:

"Implementaremos una seguridad a la medida, lucharemos contra el microtráfico y las ollas en los barrios. Fortaleceremos la prevención y la reincidencia de delitos. Potencializaremos la efectividad policial con el uso de tecnología, como cámaras de reconocimiento facial, la instalación de GPS en las bicicletas, ubicación de botones de pánico, aumentaremos la inteligencia y mejoraremos la investigación criminal. Terminaremos con el contrabando y los sitios donde se compran y venden artículos robados", dijo. [single-related post_id="1164024"] Uirbe Turbay manifestó que el 20% de la contratación distrital será para que personas accedan a su primer empleo. "Apoyaremos el emprendimiento a través del Plan Padrino y espacios para oficinas gratuitas, simplificaremos los trámites que realizan los empresarios ante entidades públicas, a través de ventanillas únicas especializadas, aumentaremos las exportaciones con apoyo de la Alcaldía y atraeremos más inversión extranjera". También anunció que, de llegar a ser alcalde, entregaría la primera línea de Metro y continuará la segunda línea hacia Engativá y Suba. "Trabajaremos para que todos los modos de transporte se complementen de manera ordenada en la ciudad, ahorrando tiempo en los desplazamientos y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos". Además, se comprometió a a tapar "500 mil huecos y construiremos andenes accesibles y sin obstáculos. Finalizaremos las obras viales que están en desarrollo y haremos más. Construiremos la tercera pista del aeropuerto El Dorado". [single-related post_id="1163317"] Para garantizar el desarrollo social el candidato aseguró que mejorará la calidad de la educación, "formaremos a 500 mil personas en programación y fomentaremos el bilingüismo. Construiremos 30 colegios nuevos y 30 reconstrucciones para ampliar la jornada única". Turbay se comprometió a mejorar la calidad del aire, promoviendo tecnologías limpias en transporte público y privado. "Protegeremos el agua, nuestros páramos, humedales, descontaminaremos el río Bogotá, sembraremos 1 millón de árboles. Aprovecharemos los residuos convirtiéndolos en energía y abono, alcanzaremos un 25% de reciclaje. Promoveremos la protección y bienestar animal". Finalmente, se prometió poner un tope al impuesto predial del IPC+3%, aumentar hasta en un 20% el descuento en el pago. También propuso revisar todos los avalúos catastrales, eliminar el impuesto de espectáculos, el de semaforización y no cobrar valorización.
Más KienyKe
El Canal RCN acaba de publicar el listado de las precandidatas de la semana a participar en La casa de los famosos 3.
El Pacto Histórico consolida su liderazgo con Iván Cepeda y Carolina Corcho. La izquierda colombiana muestra cohesión y madurez política tras su consulta interna.
Pedro Flórez, del Atlántico, encabezó la lista al Senado del Pacto Histórico con más de 185.000 votos. Wally y Wilson Arias completaron los tres primeros lugares.
Daniel Quintero anunció que inscribirá su comité por firmas “Reset Total” para aspirar a la Presidencia, tras renunciar a la consulta del Pacto Histórico.
Kien Opina