¡Es Colombia, no Columbia!

Lun, 09/03/2020 - 09:02
El medio Bloomberg confundió a la Universidad de EE. UU. con el país.

Muchas personas en el mundo han confundido (o confunden) a Colombia con Columbia, la ciudad más poblada de Carolina del Sur -Estados Unidos-, sobre todo al momento de escribir la palabra, algo que siempre causa molestia entre los habitantes del país cafetero.

Ante la situación, los colombianos han hecho campañas a través de redes sociales para que no se vuelva a cometer este error, en el que han caído personajes de la vida pública como Paris Hilton, Justin Bieber, Ozzy Osbourne y empresas como Virgin Mobile.

Ahora el turno fue para Bloomberg News, una agencia internacional de noticias que publicó este 9 de marzo información sobre sobre el cierre de clases en la Universidad de Columbia a causa del coronavirus, sin embargo, utilizó equivocadamente una foto de la Plaza de Bolívar, en Bogotá.

Bloomberg equivocación

De inmediato, los seguidores de la cuenta y lectores del medio se percataron del error cometido por Bloomberg y procedieron a escribirle para que se corrigiera, y aunque en la nota original la imagen ya fue reemplazada, en el trino el cambio no podrá verse a menos que este sea eliminado.

"Publica un artículo sobre la Universidad de Columbia en Nueva York y muestra una foto de una niña con una máscara facial de Bogotá, Colombia", se lee en uno de los comentarios que dejaron en evidencia la equivocación de Bloomberg.

  

Incluso, en los comentarios se puede observar que los colombianos recuerdan una vieja pero conocida campaña que se llamó 'It's Colombia, not Columbia", con la que se intentó hacer la aclaración a personas de todo el mundo.

Aunque cabe aclarar que etomológicamente ambos términos, Colombia y Columbia, tienen el mismo significado: "tierra de Colón" (en honor a Cristobal Colón).

Un error bastante común

Aparte de los personajes ya mencionados, los colombianos recuerdan episodios como cuando el expresidente Richard Nixon, de Estados Unidos, le regaló al país una roca lunar recogida durante la misión Apolo 17, pero en la placa del obsequio se lee: "Presentada al pueblo de la República de Columbia. Richard M. Nixon".

Este presente del exmandatario norteamericano continúa siendo exhibido, con error y todo, en el Planetario de Bogotá.

En otra confusión, la marca deportiva Adidas, que se encarga del diseño y confección de los uniformes de la Selección Colombia de Fútbol, escribió en sus vallas publicitarias "Columbia", en vez de "Colombia", algo que causó bastante indignación.

  

Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Maduro insistió en que EE.UU. busca forzar un "cambio de régimen" e imponer en la nación suramericana un "Gobierno títere.
Las polémicas declaraciones de Bezalel Smotrich reavivan la controversia sobre los planes de Israel y EE.UU. en Gaza tras el inicio de la incursión terrestre.
El ente acusador descartó pruebas de un presunto direccionamiento y concluyó que las contrataciones se hicieron bajo parámetros legales.
El presidente defendió al Gobierno de Nicolás Maduro y aseguró que la cocaína que llega a Venezuela proviene del centro de Colombia y no de estructuras criminales del vecino país.