Las personerías fijan posición sobre futuro presidente

Mar, 20/05/2014 - 09:36
Los personeros de Colombia, considerados representantes de la sociedad civil en todas las poblaciones del país, piden que el próximo presidente, sea quien sea, continúe las actuales políticas de d
Los personeros de Colombia, considerados representantes de la sociedad civil en todas las poblaciones del país, piden que el próximo presidente, sea quien sea, continúe las actuales políticas de defensa a los derechos humanos, el proceso de paz y atención prioritaria a las víctimas del conflicto. El presidente de la Federación Nacional de Personeros, Andrés Santamaría, dijo a KienyKe.com que aunque no pueden manifestar apoyo directo a alguno de los candidatos, sí abogan porque la elección de los colombianos se fije en quienes desde campaña aseguran continuar con un discurso de paz y de defensa a los derechos humanos. “Si se discutiera otro escenario, donde los derechos humanos no sean lo fundamental, podríamos perder el respaldo internacional que ha servido para atender a gran parte de la población”, advirtió el también personero de Cali. Santamaría aprovechó para  explicar que su gremio respalda el proceso de paz, porque “como federación creemos que la mejor apuesta que ha hecho el Estado es buscar la solución del conflicto a través de un escenario de diálogo. Creemos que es adecuado para el país y sabemos que no existe ningún conflicto armado que haya terminado fuera de una mesa de negociación”. Santamaría, en opinión personal, reconoció que han enfrentado varias diferencias con el gobierno de Juan Manuel Santos por la falta de apoyo para el mejoramiento de su institución y el fortalecimiento en infraestructura de las personerías nacionales, pero que “el discurso de paz del actual gobierno nos ha favorecido” en términos de prestigio internacional. “Independientemente de quien sea elegido presidente, nuestra postura no es un tema de candidatura, sino de que el tema de paz y derechos humanos debe continuar en el país. Sea quien sea debe fijarse en las poblaciones, y hay una gran debilidad institucional en las regiones. Hay debilidad para atender a las víctimas del conflicto, las problemáticas poblacionales, y en esa mínima capacidad estamos actuando las personerías”, agregó para pedir al próximo gobierno que convierta a sus entidades en su “mayor aliado para atender el posconflicto”.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre