"Lo que pides vs. lo que recibes", divertida tendencia sobre Aliexpress

Jue, 16/09/2021 - 17:58
Cientos de tuiteros bromearon sobre las compras en Aliexpress. Incluso algunos famosos colombianos como Hassam o Gregorio Pernía, se unieron a la tendencia.

Por años se ha bromeado sobre la incertidumbre de pedir por internet, especialmente cuando se utilizan servicios que conectan a compradores con vendedores del común y no necesariamente con tiendas oficiales. No obstante, quizá ninguna página produce más esta sensación que Aliexpress, en la que los usuarios deben esperar por meses para que les llegue su producto, dejando a la suerte si tendrá  o no las especificaciones prometidas

Aliexpress es una plataforma de ventas online china, propiedad del gigante Alibaba, especializada en ofrecer productos de gran variedad y a precios de ganga que muchas veces parecen mentira. No obstante, cabe decir que una de las característica que más le hace famosa es que por lo general maneja unos tiempos de entrega mucho mayores a los que se prometen en su página (a tal punto de que algunos compradores prefieren olvidarse de la compra para evitar la ansiedad y luego sorprenderse con su llegada). 

Solo por poner un ejemplo, si una persona pidiera una Xiomi Mi Band 5 en Aliexpress, esta se ahorraría al menos $42.044, ya que en Colombia dicho producto ronda los 130 mil pesos. Sin embargo, para recibir su pedido deberá esperar mínimo hasta el 11 de octubre, sin desconocer que hay quienes manifiestan demoras superiores a los dos meses.

Ejemplo de compra en Aliexpress.

Lo anterior le ha valido a la empresa varias quejas por demoras en las entregas, productos distintos a los solicitados e incluso por costos extras que el comprador luego ha tenido que pagar en aduanas. La cosa es, que al tener oficinas lejos de casi todos los territorios donde opera, Aliexpress es una auténtica moneda al aire, difícilmente regulada, en la que la persona debe tener algo de astucia al momento de elegir. 

Lejos de todo ello, al final del día Aliexpress goza de un cariño especial del público a pesar de sus defectos (reconociendo que comprar por internet siempre conlleva dificultades en cualquier plataforma). Inclusive cientos de usuarios en redes sociales se han tomado la situación con humor y han decidido bromear con la leyenda: “Lo que pides en Aliexpress versus lo que recibes”

Los famosos colombianos no han sido ajenos a la tendencia de Aliexpress. Hassam, Gregorio Pernia, Jacques Toukhmanian, entre otros, no dudaron en sacar su propia versión de la popular frase.

¿Publicidad bien segmentada en Aliexpress?

 

Otra divertida tendencia que se mueve al tiempo con Aliexpress tiene que ver la segmentación que realiza sobre sus productos, que como se mencionó anteriormente son ampliamente diversos (no mienten cuando dicen que venden prácticamente de todo). 

Sobre este tema, muchas personas han subido fotografías en las que muestran publicidades que poco o nada tienen que ver con sus gustos, pero que igualmente les sacaron alguna risa cuando les llegaron a su celular.

Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro, la icónica dupla de El Águila Descalza, hablaron con KienyKe.com sobre ‘Clase mela’, una comedia que se presenta en el Teatro Astor Plaza de Bogotá.
En entrevista con KienyKe.com, Paola Turbay nos cuenta cómo fue la experiencia de participar en 'La venganza de Analía 2'.
El cantante Cris Valencia sorprendió al mostrarse tras sus cirugías y confirmar el cierre de un ciclo en su vida. ¿De qué se trata?
El evento reunió a líderes de la publicidad política en América Latina para analizar los retos actuales de las campañas presidenciales, en un escenario marcado por la inmediatez digital, la desinformación y la polarización.
Kien Opina