Los aliados de Santos para la paz

Lun, 17/09/2012 - 00:41
El presidente Santos cuenta con un grupo de senadores de los distintos partidos  dispuestos a asumir el costo político y los riesgos de la negociación con la guerrilla. El representante, director d
El presidente Santos cuenta con un grupo de senadores de los distintos partidos  dispuestos a asumir el costo político y los riesgos de la negociación con la guerrilla. El representante, director del Partido Liberal, Simón Gaviria, lidera la Unidad Nacional en la Cámara junto con sus copartidarios Guillermo Rivera, José Joaquín Camelo, Hugo Velásquez y Consuelo González de Perdomo. Entre los conservadores que apoyan el proceso están Telésforo Pedraza y David Barguil, y entre los verdes Alfonso Prada y Ángela María Robledo. Del Polo Iván Cepeda y Alba Luz Pinilla.   La coalición por la paz del Senado la encabeza su presidente Roy Barreras, que está apoyado por los liberales Juan Fernando Cristo, Juan Manuel Galán, Luis Fernando Velasco y Camilo Sánchez. Dentro del Partido de La U se encuentran Armando Benedetti y Juan Lozano. Por el Polo aparecen Luis Carlos Avellaneda y Gloria Inés Ramírez, mientras que por el Partido Verde apoyan Gilma Jiménez, John Sudarsky y Jorge Londoño. Este grupo de congresistas será el soporte para empujar los diálogos y ambientarlos entre sus colegas, de los cuales no todos tienen puesta aún la camiseta.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina