
Si como colombiano en algún momento sintió que su vida personal y su vida laboral no tienen el equilibro que considera debería tener, está en lo correcto. Así lo respalda el último informe publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico -Ocde-.
En el estudio se reveló que Colombia, entre los 20 países que fueron estudiados, tiene el peor equilibrio para su población entre el horario laboral y la vida personal de cada individuo, lo que afecta principalmente sus relaciones personales y familiares.
Para el informe, la Ocde tuvo en cuenta el horario en el que laboran las personas respecto al tiempo que dedican a sí mismos en actividades familiares, de ocio o de cuidado personal.
https://twitter.com/sebasvillateb/status/1179003943759822848?s=20
https://twitter.com/samuelescritor/status/1179002645048156160?s=20
https://twitter.com/bibisrosero/status/1178988943750119424?s=20
Entre los países con el peor balance están Colombia, con un 0.9%; México, con 1.1%; Turquía, con 3.1%; Corea del Sur, con 4.1%, y Japón, con 4.6%. Cabe aclarar que 0% es el peor balance y 10% el mejor.
Según el estudio, los colombianos tienen en promedio de tan solo 12 horas semanales para su vida personal. Lo que ha despertado la discusión en las redes sociales, pues algunos se oponen a esta idea, mientras que otros proponen nuevas alternativas.
Los primeros lugares, es decir, los países con mayor equilibrio entre vida y trabajo son Países Bajos con 9.5%, Italia 9.4% y Dinamarca (9%). En estos lugares las personas dedican un promedio de 15 a 16.5 horas a la semana para su vida personal.
¿La Colombia del "trabajar, trabajar y trabajar"?
El senador y expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, ha sido reconocido en su trayectoria política por su célebre frase: "trabajar, trabajar y trabajar". Además, porque según él, a Colombia la estaba "matando la pereza". Frase que afirmó cuando era presidente de la República."Lo que tenemos que hacer es modificación de la jornada del trabajo, recortar la jornada de sueño, recortar la jornada de vacaciones y recortar la jornada de festivos", dijo en aquel entonces.[polldaddy poll=10422197] Pero al parecer las nuevas generaciones en Colombia no quieren regirse más bajo la conocida frase, pues consideran que su productividad aumentaría si optimizan diferentes tiempos que consideran "muertos" en su día laboral. https://twitter.com/Andino6/status/1179011999977611264?s=20 https://twitter.com/MigueCelyS/status/1179010875535089664?s=20 https://twitter.com/ContrerasMg/status/1179003125413359617?s=20 https://twitter.com/cantarranasur/status/1178991838818115584?s=20