Se opone en vida y se respeta tras la muerte: la enseñanza del día

Jue, 28/01/2021 - 12:30
Así es como personajes nacionales, a través de sus mensajes, han sabido sumarse al dolor por la pérdida de quienes fueron sus contradictores en vida.

El Covid-19 –como cualquier otra enfermedad– no distingue de clases sociales, religiones o posturas políticas. Y muestra de ello es que este 26 de enero, por ejemplo, Colombia despertó con la noticia de los fallecimientos del ministro Carlos Holmes Trujillo y del líder sindicalista Julio Roberto Gómez, dos hombres de diferentes extremos a quienes sus contradictores (a pesar de las diferencias en vida) recordaron con gran aprecio y respeto tras su partida.

Gómez, por su parte, encabezó durante varios años las reuniones de la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales entre Gobierno y empresarios, en la cual se discute el aumento del salario mínimo de los colombianos cada año, y fue responsable de liderar masivas manifestaciones a finales de 2019 y comienzos de 2020 contra el Gobierno del presidente Iván Duque. Sin embargo, esto no fue impedimento para que los mandatarios de las últimas décadas hayan lamentado sentidamente su fallecimiento y honrado la labor que ejerció en defensa de la clase obrera del país.

"El sindicalismo colombiano pierde a uno de sus mejores líderes. Julio Roberto Gómez fue un gran defensor de los trabajadores, ecuánime, responsable y una gran persona. Mis sinceras condolencias a toda su familia", aseguró el expresidente Juan Manuel Santos en una opinión que también compartieron Álvaro Uribe y el actual mandatario Iván Duque, quien además reveló que pese a sus diferencias lo llegó a considerar un amigo.

"Forjamos consensos y nos respetamos en el disenso. Mi solidaridad a su familia, y les acompañamos en esta dolorosa situación", agregó el mandatario de Estado de Colombia que, al mismo tiempo y por la misma causa, tuvo que despedir a su amigo y ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, cuyos detractores como Gustavo Petro y Jorge Enrique Robledo demostraron que si algo debe preceder sobre cualquier disentimiento es el respeto por la vida.

"Ante el fallecimiento del doctor Holmes Trujillo, con quien tuve no pocas controversias, le envío mis respetuosas condolencias a sus familiares y amigos", comentó Robledo.

Mientras que otro –sorpresivo– mensaje para el fallecido ministro llegó por parte su homólogo venezolano Vladimir Padrino López, quien como comandante de las Fuerzas Militares de Venezuela lamentó la muerte de su par colombiano y agregó que, a pesar de las diferencias que tienen los gobiernos de ambas naciones, "la paz ha de ser nuestro destino".

"Lamentamos, desde la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el fallecimiento de Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa de la hermana Colombia. Expresamos nuestro pesar y solidaridad a los compañeros de las Fuerzas Militares de Colombia, (y) muy especialmente a sus familiares. La paz ha de ser nuestro destino", aseveró.

Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina