¿Por qué tolerarían la corrupción en Argentina?

Sáb, 08/06/2013 - 10:01
Una encuesta realizada por el Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano concluyó que el 55 % de los entrevistados considera que es “aceptable que un político sea corrupto si “log
Una encuesta realizada por el Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano concluyó que el 55 % de los entrevistados considera que es “aceptable que un político sea corrupto si “logra solucionar los problemas económicos del país”, y el 46% cree que “los argentinos están obligados a adaptarse a la corrupción para sobrevivir”. En el sondeo realizado a 620 personas se combinaron una serie de preguntas en relación al manejo político-económico de Argentina. Por ejemplo, un 56%  de los consultados dice que es alto el nivel de corrupción en el país, entretanto un 26% cree que la mayor parte de esa corrupción se presenta en el ámbito político, seguido por el policial (16%) y el sindical (13%). El aspecto más destacado de la encuesta tiene que ver con las preguntas con percepción individual. Una de ellas plantea los siguiente: "Imagine que un político mejora la economía o soluciona problemas del país que a usted le preocupan, pero que, al mismo tiempo, es corrupto. ¿Eso le parece aceptable?” El 55% contestó que sí y el 40%, que no. Lea también En Colombia ser torcido sí paga
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Hoy la Nueva EPS sigue funcionando, pero con respiración asistida. Sus afiliados pagan la incertidumbre.
La protesta fue convocada por el concejal Julián Forero, conocido como ‘Fuchi’, y reunirá a motociclistas, transportadores, domiciliarios y otros gremios en 7 puntos clave de la capital.
Los restos de al menos 22 personas desaparecidos fueron encontrados en la frontera con Ecuador, informó la Consejería Comisionada de Paz.
Jóvenes emprendedores podrán fortalecer sus proyectos de la mano de expertos y líderes
Kien Opina