¿Quién quiere cambiar el Himno Nacional?

Vie, 23/11/2012 - 13:10
José Iván Clavijo, senador conservador, radicó un proyecto que pretende “corregir y modificar” la sexta estrofa del Himno Nacional de Colombia.

 

La propuesta busca un cambio en las
José Iván Clavijo, senador conservador, radicó un proyecto que pretende “corregir y modificar” la sexta estrofa del Himno Nacional de Colombia.   La propuesta busca un cambio en las tres últimas líneas de la sexta estrofa. El texto actual, que ha estado así por más de 125 años,  dice: “Centauros indomables descienden a los llanos, y empieza a presentirse de la epopeya el fin”. Sin embargo, el Congresista insiste  en que es necesario corregirla debido a que históricamente los centauros no descendieron a los Llanos, sino que ascendieron de los Llanos al Puente de Boyacá.   La segunda corrección incluiría al general Francisco de Paula Santander, quien no es nombrado en el Himno. Los dos cambios dejarían a la estrofa de esta forma: "Bolívar cruza el Ande, que riega dos océanos, espadas cual centellas, fulguran en Junín, centauros indomables, ascienden de los llanos, y Santander encabeza, de la epopeya el fin".   Un proyecto idéntico había sido propuesto en el año 2009, pero fue archivado por petición del Ministerio de Cultura. La idea original de la modificación fue hecha por la Academia de Historia de Norte de Santander.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina