
Un nuevo hecho de violencia enluta a la fuerza pública en Colombia. Este jueves, un policía fue asesinado y otro resultó herido en un ataque armado contra una patrulla que realizaba labores de registro y control en el corregimiento de Santa Rita, zona rural del municipio de Andes, en el departamento de Antioquia. Las autoridades atribuyen este ataque a grupos armados ilegales que operan en la región.
La víctima mortal fue identificada como Luis Carlos González Bejarano, un agente con varios años de servicio. Su compañero, Julio César Atencio Sánchez, resultó gravemente herido y fue trasladado de urgencia a un centro hospitalario donde recibe atención médica especializada.
El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, rechazó enérgicamente el ataque. “Condenamos con la mayor vehemencia el ataque criminal perpetrado en Santa Rita, Andes. Estos actos cobardes no quedarán impunes”, declaró el alto oficial en una rueda de prensa en Medellín.
Compromiso institucional para capturar a los responsables
El general Triana aseguró que la institución desplegará “todas las capacidades de inteligencia e investigación criminal para dar con el paradero de los asesinos y llevarlos ante la justicia”. Asimismo, expresó su solidaridad con las familias de los uniformados, resaltando el sacrificio de quienes diariamente arriesgan su vida por la seguridad del país.
El alto mando policial también insistió en la necesidad de reforzar la ofensiva contra las estructuras del crimen organizado que operan en Antioquia. “Estos hechos ratifican que debemos redoblar nuestros esfuerzos para liberar al país de organizaciones que tanto daño le hacen a nuestras comunidades”, puntualizó Triana.
Un contexto de creciente violencia en Antioquia
Este ataque se suma a una escalada de violencia que viene afectando el departamento en los últimos meses. Apenas un día antes, en zona rural del municipio de Valdivia, un oficial del Ejército murió y dos soldados resultaron heridos tras la detonación de un explosivo oculto en una mula.
Según un comunicado del Comando de la Décima Primera Brigada del Ejército, el ataque fue perpetrado por presuntos integrantes de la Compañía Héroes de Tarazá del GAO ELN. El explosivo fue acondicionado dentro del animal, utilizado como una "mula bomba", una práctica violatoria del Derecho Internacional Humanitario.
Ambos ataques forman parte de una ola de violencia protagonizada por grupos armados ilegales, entre ellos disidencias de las FARC, el ELN y bandas narcotraficantes que disputan el control territorial y las rutas del narcotráfico en la región.
Cifras alarmantes: 19 uniformados asesinados en 2025
De acuerdo con cifras recientes presentadas por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, 19 policías y soldados han sido asesinados en lo que va de 2025 en distintos hechos violentos en el departamento.
“Esta situación es inaceptable. No permitiremos que el miedo se apodere de nuestras instituciones ni de nuestra gente. Seguiremos respaldando a la Fuerza Pública en su labor”, afirmó el mandatario departamental.
Llamado urgente al Gobierno Nacional
Diversos sectores sociales y políticos han solicitado al Gobierno Nacional acciones más contundentes para enfrentar el recrudecimiento del conflicto armado en departamentos como Antioquia, Cauca, Nariño y Arauca. Organizaciones de derechos humanos también han exigido medidas urgentes para proteger a las comunidades rurales que quedan atrapadas en medio del fuego cruzado.
Mientras tanto, las operaciones militares y policiales continúan en la zona de Andes, donde las autoridades buscan establecer la identidad y ubicación de los responsables del ataque.
Este nuevo atentado refuerza la preocupación por la seguridad de los uniformados y el avance del crimen organizado en zonas rurales, donde el Estado aún enfrenta grandes desafíos para garantizar el orden y la justicia.