Alcalde de Barranquilla declara alerta naranja en la ciudad

Mar, 16/06/2020 - 06:32
Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla, declaró alerta naranja en la capital del Atlántico debido al aumento de casos de COVID-19.

Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla, declaró en las últimas horas alerta naranja en esta ciudad debido al evidente aumento de casos de coronavirus en la capital del departamento de Atlántico.

“Hemos tomado la decisión de declarar la alerta naranja en la ciudad de Barranquilla, con el propósito de seguir respondiendo a esta emergencia. Esta medida la tomamos para salvar vidas. En el marco de esta declaratoria, intervenimos el sistema de salud para optimizar el uso de todos los recursos disponibles y garantizar el acceso de los contagiados a la prestación de los servicios hospitalarios”, comunicó el alcalde.

Con esta medida de Pumarejo, Barranquilla contaría con una remisión más oportuna de pacientes que necesiten ubicación en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), asimismo, desde el lunes 15 de junio, las clínicas no están autorizadas para procedimientos o intervenciones que no sean de carácter urgente.

Jaime Pumarejo también mencionó que la ciudad ahora cuenta con 492 nuevas camas de UCI, igualmente, como sucede en Bogotá, se concentrará en la asignación de las camas a través del Centro Regulados de Urgencias y Emergencias (CRUE).

A través del CRUE, el Estado asignará la necesidad de camas, independientemente de la EPS de la persona que la necesite. Así se obtendrá información a tiempo para la remisión de pacientes a los centros hospitalarios que correspondan y reducir considerablemente el riesgo.

El CRUE estará a cargo de definir la prioridad en atención de cada paciente en el departamento de Atlántico.

Por otro lado, Juan Manuel Alvarado, gerente de Crisis, indicó que: “durante los últimos 3 meses hemos logrado una acción intersectorial, hemos logrado el aumento de la capacidad hospitalaria y también el incremento de las pruebas. Hemos encontrado, hasta el momento, 5.215 casos y nos han dejado 251 personas. Hoy tenemos 117 casos en clínicas y 31 en UCI, y el 92.3% de los casos están en casa o recuperándose”.

Más KienyKe
Tres jóvenes fueron asesinados en Tame, Arauca, el 25 de agosto. Indepaz confirma 51 masacres en 2025, en medio de la crisis humanitaria y la presencia de grupos armados en la región.
La representante Catherine Juvinao ratificó su rechazo a la designación de Armando Benedetti y recordó las investigaciones en su contra.
Lidera proyectos para adultos mayores, víctimas de violencia y familias vulnerables. Su labor le valió un premio que compartió con las mujeres que han sufrido en silencio.
El exdirector de inteligencia del DAS, Giancarlo Auqué, fue condenado a 12 años y 5 meses por tortura agravada contra Claudia Julieta Duque. También deberá pagar multa e indemnización.
Kien Opina