Masacre en Arauca: asesinan a tres jóvenes en medio de la violencia que azota a Colombia

Mar, 26/08/2025 - 06:31
Tres jóvenes fueron asesinados en Tame, Arauca, el 25 de agosto. Indepaz confirma 51 masacres en 2025, en medio de la crisis humanitaria y la presencia de grupos armados en la región.
Créditos:
Defensoría del Pueblo

El municipio de Tame, Arauca, volvió a ser escenario de la violencia. El lunes 25 de agosto del 2025, tres jóvenes fueron asesinados cuando hombres armados irrumpieron en una vivienda del sector Rincón de la Esperanza. El ataque, marcado por múltiples disparos y actos de vandalismo, dejó como saldo tres vidas segadas, aun sin identificar.

“Tres jóvenes fueron asesinados alrededor del mediodía en el sector conocido como Rincón de la Esperanza, en el municipio de Tame, Arauca”, se lee en la primera parte del comunicado de Indepaz.

Lea también: Tribunal ruso condena a colombiano a 19 años de prisión por tráfico de drogas

A lo anterior añaden: “De acuerdo con versiones preliminares, hombres armados ingresaron a la vivienda donde se encontraban las víctimas, la vandalizaron y les dispararon en repetidas ocasiones. Hasta el momento no se ha establecido la identidad de los fallecidos; únicamente se sabe que todos eran hombres”.

51 masacres en Colombia en lo que va del 2025
Créditos:
Indepaz

Con este crimen, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) eleva a 51 las masacres ocurridas en Colombia en 2025, una cifra que refleja la dramática situación que viven comunidades enteras en esta región fronteriza.

La Defensoría del Pueblo ya había advertido sobre esta crisis mediante la Alerta Temprana 011/23, señalando que en Arauca la población civil enfrenta homicidios, amenazas, desplazamientos forzados, reclutamiento de menores y secuestros a manos de actores armados. Estas violencias golpean especialmente a indígenas, afrodescendientes, migrantes, firmantes del Acuerdo de Paz y líderes sociales.

Además: El Valle enfrenta “riesgo inminente” por guerra entre grupos armados

En la zona hacen presencia estructuras armadas como el ELN y los frentes 10 y 28 del Comando Conjunto de Oriente, además de grupos locales. Aunque la jurisdicción corresponde a la Octava División del Ejército Nacional, la violencia no ha cesado, dejando a las comunidades atrapadas entre el miedo y la incertidumbre.

Este nuevo hecho refleja la persistencia del conflicto armado en Arauca y otros territorios del país, además de la urgencia de adoptar medidas integrales de protección y seguridad que salvaguarden la vida de quienes todavía esperan vivir en paz.

Creado Por
Mariana Mejía
Más KienyKe
Tres jóvenes fueron asesinados en Tame, Arauca, el 25 de agosto. Indepaz confirma 51 masacres en 2025, en medio de la crisis humanitaria y la presencia de grupos armados en la región.
La representante Catherine Juvinao ratificó su rechazo a la designación de Armando Benedetti y recordó las investigaciones en su contra.
Lidera proyectos para adultos mayores, víctimas de violencia y familias vulnerables. Su labor le valió un premio que compartió con las mujeres que han sufrido en silencio.
El exdirector de inteligencia del DAS, Giancarlo Auqué, fue condenado a 12 años y 5 meses por tortura agravada contra Claudia Julieta Duque. También deberá pagar multa e indemnización.
Kien Opina