Denuncian atentado contra la seguridad de líder de pueblos étnicos de Colombia

Jue, 20/06/2024 - 08:11
El atentado fue contra el esquema de seguridad del secretario general del organismo, Armando Wouriyú Valbuena.
Créditos:
Redes sociales - Archivo particular

Los pueblos étnicos de Colombia denunciaron que el esquema de seguridad de uno de sus dirigentes fue blanco de un atentado en una carretera del departamento del Cesar, sin que se produjeran muertos o heridos.

La denuncia la hizo la Instancia Especial de Alto Nivel de los Pueblos Étnicos de Colombia (Ieanpe) a través de un comunicado en el que condena el atentado contra el esquema de seguridad del secretario general del organismo, Armando Wouriyú Valbuena, ocurrido en la carretera entre las localidades de Santa Isabel y Curumaní.

Este organismo, que reúne a las organizaciones étnicas del país, fue el único actor que negoció parte del acuerdo de paz, que no fue ni el Gobierno ni la extinta guerrilla de las FARC, y lo hizo para añadir una "visión de paz desde los pueblos étnicos".

Lea también: Gobierno nombra equipo para los diálogos de paz con la Segunda Marquetalia

El documento explicó que el ataque ocurrió cuando una camioneta interceptó el vehículo del esquema de seguridad del mayor Armando.

"Cuatro hombres armados descendieron de la camioneta y apuntaron al vehículo de seguridad, ordenando detenerse. Ante la falta de respuesta a esta amenaza, los individuos dispararon en siete ocasiones. Afortunadamente, no se reportaron heridos ni fallecidos", detallaron.

El atentado se perpetró luego de la participación de Wouriyú Valbuena en la consulta previa de la Ley de Minas, la cual se realizó en la localidad de Manaure, en el departamento de La Guajira, fronterizo con Venezuela.

La Leanpe le exigió a la Unidad Nacional de Protección y a las autoridades competentes esclarecer estos hechos e identificar a los responsables tanto materiales como intelectuales.

Además pidió tomar medidas "inmediatas y efectivas para garantizar la protección" de Wouriyú, de los líderes y comunidades, así como de aquellos que trabajan por la paz y el respeto de los derechos de los pueblos étnicos en Colombia.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
En las últimas horas se conoció un atentado con "burro bomba" en Valdivia, Antioquia, que deja un muerto y varios heridos.
Los exparticipantes de MasterChef hablaron con KienyKe.com sobre el proyecto que los une. Compartieron detalles, anécdotas y los desafíos que enfrentaron en esta nueva etapa profesional.
La Procuraduría abrió investigación contra los tres a causa de las presuntas irregularidades con los pasaportes.
En entrevista con KienyKe.com, Sebastián Díaz, presidente ejecutivo de Inexmoda, nos habla de los detalles clave de Colombiamoda 2025.
Kien Opina