Así fue la entrega de libros a niños y niñas en el Vaupés

Sáb, 11/07/2020 - 12:41
El Ejército Nacional hizo entrega de un banco de libros para los niños, niñas y población del Vaupés.
Créditos:
Ejército Nacional

Niños y niñas del Vaupés podrán continuar con sus estudios y proceso de educación gracias a la donación de 15 mil libros por parte de la fundación Únete y el Ejécito Nacional. 

En el marco de la Operación Mayor San Roque se une a la iniciativa de jóvenes colombianos y de la fundación Únete, recepcionando más de 15 mil libros para el departamento de Vaupés.

La Brigada 31 fue la encargada de realizar la alianza con la entidad sin ánimo de lucro, viendo en esta labor, la oportunidad de llegar a cientos de menores y adultos para que despierten y afiancen el amor por la lectura y vean en estos una fuente de conocimiento al alcance de su mano.

 

Más de 15 mil libros llegaron hasta la región y los soldados fueron los encargados de recibirlos en el aeropuerto Fabio Alberto León Bentley y transportarlos hasta la biblioteca municipal de Mitú, Vaupés.

"En nombre del señor alcalde, Carlos Penagos y de la administración municipal, expresamos un enorme agradecimiento a la fundación Únete y al Ejército Nacional, ya que hicieron posible que hoy nuestra biblioteca cuente con material literario y educativo para incentivar el hábito de la lectura entre los niños y jóvenes de Mitú y Vaupés", fue lo que manifestó el secretario de educación de Mitú.

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina