'Jazztropicante', la mezcla musical entre Francia y Colombia

Jue, 05/09/2019 - 11:56
La tercera edición del Festival de Jazz colombo-francés, 'Jazztropicante', llega al país. Entre el 6 y el 14 de septiembre los amantes de ese género musical y el folclor podrán disfrutar de un es
La tercera edición del Festival de Jazz colombo-francés, 'Jazztropicante', llega al país. Entre el 6 y el 14 de septiembre los amantes de ese género musical y el folclor podrán disfrutar de un espacio de música y arte completamente innovador. [single-related post_id="1173173"] En el festival habrá diferentes escenarios alternos, en Mompox y Bogotá, en los que se podrá disfrutar de eventos como: Matik Matik, Casa Kilele, Latino Power, El Anonimo y Jazz al Parque. Los asistentes a esos espacios gozarán de conciertos, conversatorios, conferencias y reuniones de músicos de jazz.

Escuche las noticias más importantes del día:

Folk europeo, sabor caribeño y jazz contemporáneo son los ingredientes para crear un espacio único y atrevido en el Festival de Jazz 'Jazztropicante'.

Los invitados especiales

A esta edición llega la agrupación Pucinella, un cuarteto francés que viene de una gira por varios festivales europeos. Este grupo de creativos es propio de la ciudad de Toulouse y se han dedicado a incursionar en otras áreas como el teatro y el circo. Además, el cuarteto musicaliza obras en vivo. El grupo de mujeres bogotanas, La Perla, también será protagonista en este festival. Conocedoras de la tradición y aires musicales del Caribe Colombiano, se unirán a Pucinella para crear música inédita en 'Jazztropicante'. Otras bandas que asistirán al evento son Chúpame el Dedo; Mariazú, quien mezcla música francesa con los sonidos tropicales de Colombia; Minino Garay y el DJ Soka.

Otras actividades del festival

En la programación del evento hay espacio para las charlas y conversatorios. Uno de los temas centrales será la emancipación rítmica del legado ancestral en la construcción de los nuevos sonidos populares. También habrá espacio para jam sessions de jazz, es decir, reuniones entre músicos dedicados a ese género. Asimismo, la improvisación y participación de los asistentes está en la agenda. Un componente importante de la programación son varias masterclass que se realizarán en el desarrollo de Jazz al Parque. Esas clases serán completamente gratuitas.
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina