Militarizan Barranquilla para que se cumpla el aislamiento

Jue, 18/06/2020 - 11:24
Las autoridades de Barranquilla decidieron reforzar los cercos sanitarios de la ciudad con 400 soldados del Ejército Nacional y 30 hombres de la Armada Nacional.
Créditos:
Foto: EFE/Mauricio Dueñas Castañeda/Archivo

Las autoridades de Barranquilla decidieron reforzar los cercos sanitarios de la ciudad con 400 soldados del Ejército Nacional y 30 hombres de la Armada Nacional debido a la difícil situación que se vive a causa de la propagación del coronavirus Covid-19.

El alcalde Jaime Pumarejo, anunció las nuevas medidas que se implementarán en la capital del Atlántico debido al elevado número de contagiados en el departamento y especialmente en la ciudad de Barranquilla. 

Las nuevas medidas se establecieron luego de una reunión en la que participaron el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo; la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera; los alcaldes de los municipios del departamento y representantes del Gobierno Nacional.

Además de la militarización para velar por el cumplimiento del aislamiento social, el alcalde de Barranquilla señaló que se realizarán caravanas de las Fuerza Pública para verificar cuáles son las personas que no cumplen las medidas y quién viole el aislamiento será judicializado.

El alcalde aseguró que el incumplimiento del aislamiento "se constituye como un actuar criminal porque nos pone en peligro a todos".

Además explicó que para que el Gobierno Nacional entregará 120.000 auxilios alimentarios que se repartirán en zonas cercadas. "Agradecemos a los congresistas y al Gobierno Nacional por este apoyo en una semana definitiva. Continuaremos evaluando acciones que ayuden a reducir contagios y salvar vidas", señaló el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo.

Hasta la fecha, en la capital del Atlántico se concentran 6.691 de los 12.228 casos de coronavirus Covid-19 que hay en el departamento, es decir, que en Barranquilla hay más del 50 % de los contagios. En la ciudad han fallecido 297 personas por la enfermedad y otras 1460 se han recuperado.

Más KienyKe
Tres jóvenes fueron asesinados en Tame, Arauca, el 25 de agosto. Indepaz confirma 51 masacres en 2025, en medio de la crisis humanitaria y la presencia de grupos armados en la región.
La representante Catherine Juvinao ratificó su rechazo a la designación de Armando Benedetti y recordó las investigaciones en su contra.
Lidera proyectos para adultos mayores, víctimas de violencia y familias vulnerables. Su labor le valió un premio que compartió con las mujeres que han sufrido en silencio.
El exdirector de inteligencia del DAS, Giancarlo Auqué, fue condenado a 12 años y 5 meses por tortura agravada contra Claudia Julieta Duque. También deberá pagar multa e indemnización.
Kien Opina