Nueve municipios de Cundinamarca sin coronavirus insisten en no reabrir

Vie, 08/05/2020 - 13:34
El Gobierno Nacional anunció que los municipios sin casos de coronavirus podrán reactivar sus actividades de manera gradual y manteniendo las fronteras cerradas.

Con la noticia de que se podrá reabrir los sectores económicos de los municipios que no presentan casos de coronavirus Covid-19, varias poblaciones iniciaron el proceso para que a partir del próximo 11 de mayo sus habitantes empiecen a retornar a una vida productiva pero con todas las precauciones.

Luego de conocerse la decisión del Gobierno Nacional, varios municipios de Cundinamarca decidieron no reabrir pese a que no registran casos de personas contagiadas. Las poblaciones que no tienen intención de acoger la medida de reapertura gradual son Silvania, Tibacuy, Pasca, Arbelaéz, Pandi, San Bernardo, Venecia, Cabrera y Granada.

De acuerdo con lo anunciado por el Gobierno Nacional, cada alcalde tiene la posibilidad de decidir si quiere o no reabrir su municipio. Los que si decidan abrirlo deberán hacerlo de manera gradual y manteniendo las fronteras cerradas.

El gerente de Buen Gobierno de Cundinamarca, Carlos Daza, explicó que hay microregiones "como el Sumapaz, por ejemplo, donde nueve municipios se han unido para tomar decisiones de no apertura por lo menos por el momento, sino de mantener los mínimos que el Gobierno Nacional ha venido dando para todos los municipios del país".

Carlos Daza indicó que hay varias razones por las que los alcaldes decidieron no reabrir esos municipios. "Esto por qué, por razones distintas, por ejemplo la de Sumapaz donde en su cabecera, en Fusagasugá, muy cerca de esos nueve municipios, hay casos de Covid- 19 confirmados", explicó el funcionario.

Sin embargo, resaltó que en el departamento varios alcaldes han manifestado su deseo de reabrir los municipios conforme a lo establecido por el Gobierno Nacional.

"En nuestro caso hay microregiones como las conformadas por municipios como La Palma, Topaipí, Yacopí, Caparrapí, que tienen intenciones conjuntas que presentarán al Gobierno Nacional para abrir al tiempo sus economías en forma de mircroregión", explicó el funcionario.

Más KienyKe
Tras el atentado al helicóptero en Amalfi, el Ministerio de Defensa revisa la estrategia militar en el Nordeste antioqueño para intensificar operativos y capturar a los responsables.
55 aspirantes competirán en Miss Universe Colombia, El Reality, mostrando su talento, historias de vida y autenticidad, mientras el público se convierte en "el cuarto jurado".
La colombiana compartió en redes sociales tiernas imágenes de su embarazo, presumiendo su pancita y la alegría de vivir esta nueva etapa junto a su esposo Vincent Pelluard.
La artista paisa tiene todo listo para su 'Tropicoqueta Tour', la gira que acompañará su nuevo álbum y promete sorprender a sus fans con ritmos latinos.
Kien Opina