Policía ofrece $20 millones por información sobre joven desaparecido

Sáb, 02/09/2023 - 19:38
Joven ganadero desapareció en un municipio de Córdoba y la policía ofrece recompensa a cambio de información.
Créditos:
Policía Nacional de Colombia

Mientras cumplía con sus obligaciones como ganadero, Carlos Mario Restrepo Escobar, un joven cordobés de 24 años, fue presuntamente secuestrado el pasado 25 de agosto en zonas aledañas al municipio de Tierralta.

La Alcaldía anunció que a cualquier persona que logra brindar información valiosa acerca del paradero de Carlos Mario, se le otorgaría una recompensa de 20 millones de pesos.

"Nos encontramos ofreciendo una recompensa de $20 millones de pesos por información que nos lleve a encontrar al joven de 24 años” expresó el coronel John Fredy Suárez, quien, aparte de estar a cargo de la búsqueda, es el director de la Policía Nacional en Córdoba.

Los informes de la policía dan a entender que Carlos Mario se encontraba en el centro de Tierralta realizando diligencias cuando supuestamente fue raptado. La policía asegura estar trabajando las 24 horas del día para encontrar al desaparecido.

Por otro lado, el coronel Suárez dio a entender que a lo largo del departamento se está haciendo una amplia labor de búsqueda para dar con el paradero del joven ganadero. El mismo coronel, también mencionó que en el municipio de Tierralta se llevó a cabo un consejo de seguridad y aseguró que se hará todo lo posible para que Carlos Mario vulva con su familia.

Problemática de los desaparecidos en Córdoba

A finales de agosto, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas en Córdoba, reveló una cifra alarmante en lo que se refiere al número de desaparecidos en este municipio del norte del país.

En lo que va del año, más de 3.800 personas han desaparecido en Córdoba, siendo los municipios de Tierralta y Montería los que lideran esta lista. El lugar donde fue visto por última vez Carlos Mario reporta más de 1.000 desaparecidos en lo que va del 2023.

La misma entidad que proporciona estas cifras, también aclaró que, de este número, se han encontrado los cuerpos de más de mil personas en lo que va transcurrido del año. Además, hizo la aclaración que muchos cordobeses también desaparecen fuera de su territorio, por lo que saber el número exacto de víctimas es imposible.

Esta problemática no afecta solamente al departamento de Córdoba, pues día a día salen nuevos informes dando a conocer aterradoras cifras de personas desaparecidas. Por ejemplo, en el mismo periodo de tiempo, Putumayo reportó 3.706 desaparecidos y Bogotá 1.186.

Más KienyKe
Después de su exitosa participación en La casa de los famosos 2, Karina García está lista para una nueva experiencia.
El Canal RCN acaba de publicar el listado de las precandidatas de la semana a participar en La casa de los famosos 3.
Varios analistas califican de fracaso la consulta del Pacto Histórico, otros cómo un pleno éxito, pero el contexto muestra elecciones atípicas y una izquierda que aún mide su fuerza real.
El Pacto Histórico consolida su liderazgo con Iván Cepeda y Carolina Corcho. La izquierda colombiana muestra cohesión y madurez política tras su consulta interna.
Kien Opina