Ya son 27 personas sin vida tras los fuertes deslizamientos en Bello

Mar, 08/07/2025 - 11:46
Con la recuperación de un último cuerpo, se dio por finalizada la operación del PMU, cerrando un capítulo doloroso para Antioquia.
Créditos:
EFE

Luego de dos semanas de labores ininterrumpidas, este lunes 7 de julio las autoridades confirmaron el hallazgo del último cuerpo reportado como desaparecido tras el deslizamiento ocurrido en la vereda Granizal, entre los municipios de Bello y Medellín. Con esta recuperación, se dio por finalizada oficialmente la operación del Puesto de Mando Unificado (PMU) y se cerró el capítulo más doloroso de esta tragedia que enluta a todo Antioquia.

La emergencia, provocada por un masivo movimiento de tierra, ocurrió el pasado martes 24 de junio. Según cifras oficiales, el deslizamiento dejó un saldo total de 27 personas fallecidas, varias viviendas destruidas y más de un centenar de familias damnificadas. Desde entonces, organismos de socorro, autoridades locales, departamentales y nacionales trabajaron de forma coordinada para localizar a las víctimas, brindar atención humanitaria y contener los riesgos en la zona afectada.

La alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina, expresó su gratitud a quienes participaron en las labores de búsqueda y reconoció el compromiso de los rescatistas. “Quiero agradecer a todos los organismos de búsqueda y rescate por su incansable labor, a mi equipo de gobierno, a todas las entidades de índole metropolitano, departamental y nacional, y a los líderes unidos por Granizal”, afirmó.

González Ospina también destacó que el objetivo prioritario del operativo fue recuperar hasta el último de los desaparecidos. Una meta que, con el hallazgo del lunes, se logró cumplir, dando un cierre simbólico y operativo a una tragedia que ha marcado profundamente a las comunidades afectadas.

Atención a los damnificados

De manera paralela a las labores de búsqueda, la Alcaldía de Bello activó un plan de atención a las familias afectadas. En el alojamiento temporal Casa Bethania se encuentran actualmente 128 personas, pertenecientes a 40 familias. Además, se identificaron 163 hogares damnificados, los cuales ya comenzaron a recibir apoyo por parte de la administración municipal.

“Ya iniciamos los protocolos para entregar subsidios de arrendamiento a las 163 familias damnificadas. Todas recibirán oferta de vivienda y, por un mes, un apoyo económico mientras consolidan la documentación requerida para acceder a estos subsidios. Sabemos que este apoyo es urgente y necesario”, señaló la alcaldesa.

La gestión del riesgo también incluye la evaluación técnica del terreno, la identificación de zonas de riesgo y la búsqueda de soluciones habitacionales permanentes para quienes lo perdieron todo. Las autoridades insisten en que, aunque la emergencia inmediata ha sido atendida, el proceso de recuperación será de mediano y largo plazo.

Ceremonia en memoria de las víctimas

Como parte de los actos de duelo colectivo, la Alcaldía de Bello programó una ceremonia litúrgica en homenaje a las personas fallecidas. El evento se llevará a cabo este jueves 10 de julio, a las 5:00 de la tarde, en la parroquia Nuestra Señora del Rosario, ubicada en el parque principal del municipio.

El homenaje busca ser un espacio de consuelo para las familias afectadas y un momento de reflexión para la comunidad en general. “Esta tragedia enlutó no solamente al municipio, sino también al pueblo antioqueño. No olvidaremos a quienes perdieron la vida en Granizal”, concluyó la mandataria.

Con la operación de rescate oficialmente cerrada, ahora el foco está en la reconstrucción, la atención psicosocial de los sobrevivientes y la implementación de políticas que permitan prevenir futuras tragedias en zonas de alta vulnerabilidad.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Con la recuperación de un último cuerpo, se dio por finalizada la operación del PMU, cerrando un capítulo doloroso para Antioquia.
La detonación del vehículo cargado con explosivos tuvo lugar cerca del puesto policial de El Estrecho, que forma parte del municipio de Patía, en el tramo de la Vía Panamericana.
La inseguridad no da tregua en Bogotá, dos menores resultaron involucrados en un intento de sicariato.
Barranquilla acoge el Foro OCDE, donde líderes mundiales debaten sobre desarrollo local, inclusión y sostenibilidad.
Kien Opina