Periodista que sobrevivió a atentado en el Guaviare rompe el silencio

Mar, 08/07/2025 - 08:53
Gustavo Chica, periodista de Guaviare, sobrevivió a un atentado armado y clama por libertad de prensa en Colombia.
Créditos:
Captura de pantalla

La noche del sábado 5 de julio quedará marcada como una de las más oscuras para el periodismo regional colombiano. Gustavo Chica, corresponsal de Caracol Radio y director de Guaviare Estéreo, sobrevivió milagrosamente a un brutal atentado armado que casi le cuesta la vida a él y a su esposa. En entrevista exclusiva con 6AM de Caracol Radio, el comunicador rompió su silencio con un relato conmovedor: “Fue un milagro de Dios haber sobrevivido a los proyectiles que me disparó el sicario”.

Un ataque premeditado contra la libertad de prensa

Chica y su esposa fueron atacados por un sicario en el barrio El Dorado, cuando se disponían a salir en motocicleta hacia el Parque de la Vida. Eran las 8:00 p.m. cuando el agresor, sin mediar palabra, abrió fuego. El periodista recibió tres impactos de bala: en el tórax, el cuello y el hombro. Su esposa también fue herida.

Ambos fueron trasladados de urgencia al hospital departamental y posteriormente remitidos a Bogotá. Los médicos, según Chica, aún no comprenden cómo logró sobrevivir: “Cuando vi al hombre armado pensé que era un robo, solté la moto y levanté las manos. Fue en ese momento cuando me disparó”, relató, aún con la voz entrecortada.

Una amenaza anunciada

El atentado no fue un hecho aislado. Desde 2023, Gustavo Chica contaba con medidas de protección de la Unidad Nacional de Protección (UNP) debido a constantes amenazas por su labor informativa en una región históricamente afectada por el conflicto armado. Días antes del ataque, un panfleto firmado por el grupo Renacer ERPAC lo declaró “objetivo militar”, junto con otros periodistas locales.

“En Colombia no hay libertad de prensa. Quieren silenciar a los periodistas”, denunció Chica, visiblemente afectado. “Nunca habíamos visto tantos actores armados. Todo está descuadernado, la gente vive con miedo, sin saber quién manda ni a quién acudir”.

Años al servicio de la verdad

Durante más de dos décadas, Gustavo Chica ha sido la voz de los sin voz en el Guaviare. Desde Guaviare Estéreo, ha denunciado hechos de violencia, desplazamientos forzados, y la creciente presencia de economías ilegales. Su trabajo ha sido fundamental para visibilizar las complejidades de una región olvidada por el Estado y golpeada por el narcotráfico.

Caracol Radio y Prisa Media manifestaron su solidaridad y recordaron que el cubrimiento de Chica sobre las graves alteraciones del orden público en Guaviare lo convirtió en blanco de amenazas sistemáticas.

Reacciones y acciones tras el atentado

El atentado ha generado una ola de repudio a nivel nacional. La Policía y la Fiscalía lograron capturar a los presuntos autores materiales, uno de ellos de nacionalidad venezolana, y confiscar el arma utilizada. Aún se investiga quiénes fueron los autores intelectuales del crimen.

El gobernador del Guaviare ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que lleve a esclarecer completamente el caso. La UNP, por su parte, activó un protocolo de emergencia para fortalecer la seguridad del periodista y su entorno familiar.

Organismos como la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Defensa se pronunciaron con contundencia. “Atacar a los medios de comunicación es atentar contra la verdad y debilitar la democracia”, dijo el ministro Pedro Arnulfo Sánchez.

¿Volverá al periodismo?

A pesar de su espíritu resiliente, Gustavo Chica confesó que no sabe si volverá a ejercer. Su esposa, profundamente afectada, también teme por su vida. La pregunta sobre si el periodismo vale la pena en territorios dominados por el miedo sigue latente.

“Es duro seguir cuando uno ya se ha salvado de milagro”, concluyó.

El atentado a Gustavo Chica refleja el peligro real que enfrentan los periodistas en Colombia, particularmente en regiones donde las armas hablan más fuerte que la ley. La valentía de quienes, como él, eligen informar en medio de la violencia debe ser respaldada con acciones concretas, no solo con indignación. Porque sin periodismo libre, no hay democracia que sobreviva.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La periodista y precandidata presidencial fue alertada por el gobierno sobre un supuesto plan del Clan del Golfo para asesinarla.
Integrante de El Desafío Siglo XXI sorprendió al revelar que fue doble de Henry Cavill. ¿Quién?
Gustavo Chica, periodista de Guaviare, sobrevivió a un atentado armado y clama por libertad de prensa en Colombia.
Valentina Taguado, de MasterChef, ha hablado en repetidas ocasiones sobre la pésima relación que tiene con su padre.
Kien Opina