¿Cómo combatir el estreñimiento?

Sáb, 23/12/2017 - 02:39
El no poder hacer el cuerpo es una sensación terrible que impide a las personas no poder realizar las tareas habituales con normalidad.

El estreñimiento es la imposibilidad de evacuar regularment
El no poder hacer el cuerpo es una sensación terrible que impide a las personas no poder realizar las tareas habituales con normalidad. El estreñimiento es la imposibilidad de evacuar regularmente los intestinos o necesitar un esfuerzo mayor para lograrlo. 
Esta patología se presenta cuando no se lleva una dieta sana y el estrés del día a día se vuelve algo de nunca acabar. 
A raíz de los explicado con anterioridad el único problema no es tener dificultades para ir a baño. Este inconveniente viene acompañado de síntomas como pesadez, hinchazón, dolor de cabeza, dolor al evacuar, flatulencias y en el peor de los casos hemorroides.  [single-related post_id="796334"] KIENYKE.COM le aconseja una serie de trucos prácticos que puede implementar en su vida diaria para evitar estas molestias y evitar que empeore.  Evite comida procesada, harinas y azucares.
  • Consuma aceite de oliva, pues este funciona como lubricante a la hora de la expulsión.
  • Beber agua ayuda a que el todo el organismo rinda para realizar sus funciones como la evacuación.
  • El ejercicio ayuda a que el cuerpo trabaje de manera constante. La vida sedentaria empeora esta situación.
  • La ingesta de fibra en alimentos como la manzana y zanahoria ayudarán a controlar esa terrible sensación.
Hablando de dietas ricas en fibra, estos son las frutas que son más recomendadas a los pacientes con estreñimiento. Kiwi: Esta es una fruta rica en fibra y le ayudará a que el trabajo en su intestino mejore gracias a la actinidina, aceite esencial  que disminuye la producción de gases.  Ciruela: Probablemente uno de los alimentos con mayor popularidad para esta patología. Son una excelente fuente de fibra que protege y ayuda a lubricar las mucosas del colon.  Pera: Al igual que las ciruelas, las peras son las más aconsejadas por las abuelas por la pecticina, sustancia que regula los movimientos intestinales.        
Más KienyKe
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Detrás de la gloria deportiva, también hay una importante recompensa económica.
Kien Opina