Cuatro claves para prevenir y controlar la migraña

Jue, 11/09/2025 - 10:19
La migraña, más frecuente en mujeres, es una de las principales causas de discapacidad en el mundo y requiere un manejo integral.
Créditos:
Freepik

La migraña es una de las principales causas de discapacidad en el mundo y afecta de forma significativa la calidad de vida de quienes la padecen.

Esta enfermedad, que se presenta con más frecuencia en mujeres y en edades entre los 14 y 40 años, no solo se manifiesta como un dolor intenso de cabeza, sino que también se asocia con depresión, ansiedad y otros síndromes dolorosos, según explica Mariana Gaviria, neuróloga y profesora de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario.

El dolor de cabeza pulsátil, que empeora con el movimiento, acompañado de molestia a la luz, sonidos, náuseas y vómito, puede durar entre 4 y 72 horas. Además, algunos pacientes experimentan síntomas previos como fatiga, cambios de ánimo o aumento del apetito, y otros presentan auras, principalmente visuales, antes del inicio del dolor.

El tratamiento de la migraña combina medidas farmacológicas y no farmacológicas. De acuerdo con Gaviria, hay cuatro pilares para el manejo de la migraña:

  1. Adoptar cambios en el estilo de vida: alimentación balanceada, higiene del sueño, hidratación, pausas activas y control de otras enfermedades.

  2. Identificar los desencadenantes para prevenir nuevos episodios.

  3. Tomar analgésicos a tiempo cuando aparece el dolor.

  4. Implementar tratamiento preventivo en casos seleccionados para reducir la frecuencia e intensidad de los ataques.

En los últimos años, los avances médicos han incorporado nuevos tratamientos como los anticuerpos monoclonales, que bloquean las sustancias responsables del dolor y ofrecen alternativas para quienes sufren esta condición.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
La migraña, más frecuente en mujeres, es una de las principales causas de discapacidad en el mundo y requiere un manejo integral.
La congresista Jennifer Pedraza reveló nuevas inconsistencias en la formación académica de Juliana Guerrero, designada como viceministra de la Juventud.
El presidente calificó al activista como “mártir de la verdad” y prometió una ofensiva contra los responsables.
A través de sus redes sociales, Norma Nivia no pudo evitar presumir su debut en Hollywood, aquí todos los detalles.