Cómo combatir la resaca o el guayabo para las fiestas decembrinas

Jue, 17/12/2020 - 16:02
Expertos dan algunas tips para combatir el guayabo que produce el alcohol y así poder disfrutar de las festividades de fin de año.

Una de la sensaciones más agobiantes que han experimentado algunas personas es el guayabo, luego de haber pasado una divertida noche de copas en una fiesta o con familiares. Por lo que empiezan a sentir que la cabeza les da vueltas, resequedad en la boca, les molesta la luz, es difícil recordar que pasó la noche anterior, entre otras afectaciones.

Lo primero que debe hacer es consumir un vaso de agua, aunque la resaca la ha padecido la mayoría de personas y han dicho no volver a tomar para evitar este malestar, en las festividades de navidad los casos aumentan y caen de nuevo en la seducción del alcohol.

“Estimula las hormonas que incrementan la micción y la pérdida de agua corporal (...) También sabemos que el alcohol se transforma en dos metabolitos, acetaldehído y etanoato. Estos metabolitos son tóxicos para nuestras células, nos provocan náuseas, sudor, ritmo cardíaco acelerado y dolor de cabeza. Por si fuera poco, el alcohol también interrumpe la función de las citoquinas, que son unas pequeñas proteínas que forman parte de nuestro sistema inmunológico”, explicó la doctora Anita Sturnham a la revista Vogue.

Añadió: “Cuando bebemos alcohol, se incrementa la producción de citoquinas IL-2, lo que produce dolor de cabeza, fatiga e incluso pérdida de memoria”.

Algunas bebidas que contienen saborizantes y olores fuera de lo común son las que más guayabo causan, como es el caso del vino, el whisky, la cervezas dulces y el brandy.

Conozca algunas recetas para combatir el guayabo:

- Un desayuno de verduras ayudará a que el organismo se neutralice y las verduras de hoja verde son excelentes fuentes de magnesio, asimismo la carne, los huevos, la avena, la lentejas y el pollo serán grandes aliados para sentirse mejor, por ser alimentos proteicos.

Por lo que expertos recomiendan si quiere tener una fuente de energía, consumir las salchichas con el huevo y algunas verduras.

Aunque las personas que han tomado, al otro día no quieren levantarse de la cama, estas están haciendo todo lo contrario para recuperarse, pues para disminuir los efectos que produjo el alcohol de la noche anterior, deberá caminar así sea media hora para sudar y eliminar toxinas rápidamente.

- Hidratarse es fundamental en el momento en que se está ingiriendo alcohol, de manera que por cada copa de trago consuma un vaso de agua, esto ayudará a que no tenga dolor de cabeza al otro día.

- Tomar vitaminas es una buena opción, ya que el alcohol funciona como antinutriente produce cansancio, desaliento y afecta las defensas. Por lo que, los expertos recomiendan para estas festividades tener en cuenta las vitaminas y que estas sean aprobadas por su médico.

- Ingerir antioxidantes, una cantidad mínima de glutatión liposomal en la noche para eliminar los subproductos tóxicos que se encuentra en el metabolismo.

- Evitar comer cosas grasosas en la noche en que esté tomando bebidas alcohólicas, ya que la grasa y el azúcar cargan el hígado y como consecuencia al día siguiente tendrá un mal día.

Aun cuando las personas deciden tomarse una cerveza al día siguiente para calmar el guayabo y les ha funcionado, también puede jugarle en contra porque estará expuesto a que el guayabo dure más tiempo de lo normal.

Más KienyKe
El FBI acusa a dos hombres en Miami por un supuesto plan de lavado ligado a los hijos de Nicolás Maduro, con cuentas bancarias abiertas en EE.UU.
El mandatario estadounidense acompañó su mensaje con un mapa del asediado enclave palestino, que muestra los límites hacia donde habría acordado replegarse inicialmente el Ejército israelí.
El precandidato del Pacto Histórico denunció que el alcalde de Medellín estaría detrás de una estrategia para afectar su aspiración presidencial.
La actriz aclaró que nunca solicitó apoyo económico en la UNAD y presentó pruebas que desmienten su supuesta clasificación en estrato 3.
Kien Opina