Otitis mal curada puede causar sordera temporal

Jue, 08/06/2017 - 04:31
La otitis media es una infección aguda en el oído medio que produce secreción de líquido. Afecta a cuatro de cinco niños menores de tres años en el mundo, según la Encuesta de Actitudes sobre I
La otitis media es una infección aguda en el oído medio que produce secreción de líquido. Afecta a cuatro de cinco niños menores de tres años en el mundo, según la Encuesta de Actitudes sobre Infecciones del Oído Medio (EAR). Se contagia a través de virus que circulan en el aire transmitidos por gotas de saliva, secreciones nasales y por bacterias, las más frecuentes son el neumococo, haemophilus influenzae no encapsulado y el encapsulado. La infección suele manifestarse a través de uno o varios síntomas, entre ellos inflamación, dolor, fiebre alta e irritabilidad. Los niños no pueden comer ni masticar a causa del dolor en las membranas timpánicas. [single-related post_id="702312"]

Prevención ante todo

En la Encuesta de Actitudes sobre Infecciones del Oído Medio (EAR) quedó en evidencia la preocupación en el ámbito mundial ante el incremento de la frecuencia de resistencia a los antibióticos, que complica la administración adecuada de los tratamientos farmacológicos. Por esta razón los especialistas recomiendan tomar medidas importantes como la prevención y la vacunación. Al respecto, el médico pediatra Guillermo Stern, alertó que la otitis media puede llegar a convertirse en recurrente cuando ha sido mal curada o no se ha administrado el medicamento o dosis adecuada. “Esto puede traer complicaciones que pueden afectar la audición en forma progresiva y a largo plazo si no es manejada a tiempo”.

Conviene saber

Dentro de las complicaciones graves se encuentra la otomastoiditis, que puede llegar a afectar el oído interno, caja del tímpano, las celdas mastoideas y el hueso. Otras causas de recurrencia de la otitis suelen ser provocadas por problemas de adenoides en los niños, ronquera durante la noche, respirar con la boca abierta y la entrada de agua al oído de forma constante. Stern destacó la importancia de aplicar un buen tratamiento para evitar las complicaciones frecuentes. Los tratamientos farmacológicos aplicados para la otitis media en niños menores de 7 años son: antiinflamatorios, analgésicos, antipiréticos y antibióticos. Asimismo, el especialista recomendó revisar la tarjeta de vacunación y mantenerla al día para cumplir con el esquema de inmunización establecido, ya que las vacunas son el instrumento de atención primaria preventiva más importante. Con información de Analítica 
Más KienyKe
En el texto, la Gobernadora del Valle del Cauca defiende la autonomía regional y la democracia.
Federación de Músicos defiende a Taylor Swift y Bruce Springsteen tras duro ataque de Donald Trump: ¿qué hay detrás de la pelea?
Vicky Dávila arremete contra Laura Sarabia por reunión entre Petro y el Papa: “No traten de engañar al mundo".
En entrevista con Kienyke.com, el Flaco Solórzano, eliminado de La Casa de los Famosos Colombia, comparó su experiencia con una travesía emocional, destacó su conexión con Melissa Gate y reveló sus favoritos para la final de la competencia.
Kien Opina