Todo lo que debe saber sobre depilación láser

Jue, 03/08/2017 - 10:42
El sueño de la mayoría de mujeres es tener un cuerpo libre de vellos en las zonas que no los deseamos, tales como piernas, axilas, bikini e incluso el rostro, aunque no sea prominente, tener 'bigo
El sueño de la mayoría de mujeres es tener un cuerpo libre de vellos en las zonas que no los deseamos, tales como piernas, axilas, bikini e incluso el rostro, aunque no sea prominente, tener 'bigote' no es nada sexy en una mujer. La depilación con cuchilla o cera es una  de las soluciones a este inconveniente, pero debe realizarse constantemente y esto puede tornarse molesto, además de irritar la piel en algunos casos. Sin embargo, existe un procedimiento para eliminarlos casi que definitivo y esa es la depilación láser. Sin embargo, existen muchos tipos y se deben evaluar a conciencia a la hora de elegir uno para usar en nuestra piel. Desde el nd-yag, pasando por el alexandrita y el diodo, siendo el último, el más demandado y que mejor resultados da en la actualidad, con tecnología en movimiento para ocasionar mayor confort y mejores resultados. Por tal motivo, la médica estética, Luz Marina Díaz, aclara las dudas más comunes sobre el procedimiento con láser diodo. ¿Cuántas sesiones y cuánto tiempo entre ellas para obtener el resultado final? Las sesiones correspondientes para cada zona son: Entre 3 a 5 para piernas, 5 a 7 para bikini, 7 a 9 para axilas y de 10 a 12 para la zona facial, se logra reducción  de pelo entre un   85 % - 90%. Este número de sesiones es para  aquellas mujeres que no tienen problemas endocrinológicos. Las mujeres hirsutas, y los hombres necesitan en general más sesiones  de tratamiento . Para la depilación de la cara puede concurrir cada 4 a 6 semanas, para el bikini, las axilas, las piernas y brazos, cada 2 meses o 6 a 8 semanas. Estos intervalos suelen acortarse cuando hay problemas endocrinológicos y tienden a ser más largos después de la tercera sesión, hasta 15 semanas en el caso de las piernas. Lea también: ¿En qué consiste el ‘doping laboral’? ¿Después de terminado vuelve a aparecer poco vello? ¿Si sale debo quitarlo con cuchilla o cera? En cada sesión, el láser  destruye sólo los pelos que están en crecimiento, por eso es imprescindible hacer varias sesiones  a intervalos regulares para poder alcanzar a todos los pelos en esta fase. Una vez finalizado el tratamiento es necesario hacer un mantenimiento de 1 o 2 sesiones anuales, para alcanzar a esos pelos que se encuentran en reposo durante años. Entre tratamiento y tratamiento,  puede cortarse el pelo con una tijera, rasurarlo o con crema depilatoria.  Nunca más hay que usar los métodos de depilación  por arrancamiento como la cera o pinzas, ya que estimula el crecimiento, este consejo sobre todo es importante para las personas que tienen pelo muy grueso o que tienen problemas endocrinológicos. Recomendaciones para después de cada sesión Usar protector solar durante 7 - 15 días. Evitar concurrir a la playa los dos primeros días. En la piel pueden quedar costras puntiformes del tamaño del folículo que se caerán a los dos días. No se deben realizar exfoliaciones químicas (peeling) ni mecánicas (pulidos corporales) durante 3 o 4 días. El primer día evitar colocarse cremas cosméticas o desodorantes.
Más KienyKe
En solo seis meses, los reportes aumentaron frente a los 4.242 de 2024, generando críticas a la administración del alcalde Galán.
El patrullero David Fabián Rodríguez Navarro falleció en el ataque de disidencias a la estación de Policía de El Carmelo.
Reveló que la senadora llevaba un micrófono encendido y lanzó frases que interpretó como advertencia política.
Este confirma que las tiendas hard discount generan empleo formal, aumentan el recaudo y mejoran la economía en los municipios.
Kien Opina