Multan a Facebook con US$ 122 millones

Vie, 19/05/2017 - 03:56
Este jueves 18 de mayo, la comisión europea impuso una multa a Facebook de 110 millones de euros (aproximadamente 122 millones de dólares), por proporcionar información "engañosa o incorrecta" sob
Este jueves 18 de mayo, la comisión europea impuso una multa a Facebook de 110 millones de euros (aproximadamente 122 millones de dólares), por proporcionar información "engañosa o incorrecta" sobre la compra de WhatsApp llevada a cabo el 2014. Hace unos días la red social de mensajería instantánea WhatsApp, recibió una sanción de 3.3 millones de dólares luego de que se comprobara que la compañía presionaba a sus usuarios a proporcionar información personal y datos de navegabilidad a Facebook. [single-related post_id="692364"] Cuando se estudiaba si la adquisición de WhatsApp por la empresa californiana respetaba las reglas de competencia, esta aseguró que no podía vincular de forma automática las cuentas de sus usuarios con las de la aplicación móvil, algo que no era cierto. En 2016, la empresa de Marck Zuckerberg, mediante una modificación de la política de confidencialidad de WhatsApp, realizó dicha vinculación que permitía recopilar datos de los usuarios para ofrecer publicidad desde otras apps, tales como Instagram o la misma red social Facebook. "El error que cometimos en los documentos proporcionados en 2014 no era intencionado y la Comisión confirmó que no tuvo impacto en el resultado del examen de la fusión", dijo Aled Williams, portavoz de Facebook a medios extranjeros.

Multa a facebook: Reacciones

Sin embargo, la sanción no afecta el visto bueno de Bruselas en octubre de 2014 respecto a la adquisición de WhatsApp por parte de Facebook, esto al considerar que no había razón para creer que fuera a tener un impacto sobre la competencia en el sector de las redes sociales. La compra se efectuó por un precio final de 22.000 millones de dólares. [single-related post_id="693296"] Por otra parte, la Oficina Europea de Uniones de Consumidores, celebró la multa, pero lamentó que "la Comisión Europea no haya reabierto el procedimiento de investigación sobre la adquisición de WhatsApp". Además, cabe mencionar que la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, mencionó que "la decisión de hoy envía una señal clara a las empresas que deben cumplir con todos los aspectos de la reglamentación de la Unión Europea sobre fusiones, incluida la obligación de suministrar información correcta".  
Más KienyKe
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Glenn Martens presentó su colección debut para Maison Margiela en el marco de la Semana de la moda de la Alta Costura.
Dos reformas educativas avanzan en Colombia y podrían marcar un antes y un después en las aulas. ¿De qué se trata?
Kien Opina