
Las estrellas Perseidas también son conocidas como lágrimas de San Lorenzo, además de también considerarse por la astrología como uno de los eventos más esperados del año. Este fenómeno es producido cuando el planeta tierra pasa a través de la cola de gas y polvo que deja un cometa (Swift-Tuttle), el importante evento se espera cada año entre los meses de julio y agosto. ¡Conozca las posibles fechas!
Se estima que durante esta temporada el planeta tierra se encuentre en contacto con las diferentes partículas de polvo que hay en el universo, y con esto que las estrellas logren una temperatura máxima que puede llegar a superar los 5.000 °C, un gran porcentaje de calor producido que hace que las partículas se quemen de manera inmediata al momento de entrar a la atmósfera, causando que se generen grandes destellos de luz.
Lea también: Festival Petronio Álvarez 2023: regresa la alegría y esencia del Pacífico colombiano
¿Cuándo se pueden ver las estrellas perseidas?
Se acerca una de las temporadas más esperadas de este 2023, durante la segunda mitad del mes de julio hasta finales de agosto los amantes de la astrología podrán presenciar este magnífico evento que ocurre solamente una vez por año.
En esta ocasión, y según lo refiere el medio Space Walk, las estrellas partirán desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto, con un pico que tendrá lugar precisamente en la noche del 12 y 13 del mismo mes.
Cabe mencionar que, dependiendo el lugar en el que se vaya a presenciar el cielo y la lluvia de estrellas, la cantidad de Perseidas pueden estar entre de 60 y 100 estrellas fugaces.
Además: ¿Excesivo? Apple anunció aumento de precios para iCloud en Colombia
Es importante mencionar que, este evento se trata de una constelación declinada a 45º al norte, por lo que ese hemisferio podrá presenciar las Perseidas con mayor definición, las estrellas fugaces.
¿Por qué se les denomina Perseidas?
El icónico nombre de Perseidas hace referencia a una cuestión de perspectiva, y es que según los estudios astrológicos, esta nube se ubica muy cerca a la constelación de Perseo, por lo que el fenómeno astral recibe el nombre de estrellas perseidas.
Una de las ocasiones más esperadas del año están prontas a llegar, por eso usted debe prepararse para disfrutar de este espectáculo que se podrá ver reflejado entre los meses de julio y agosto.