Estos son los diez apellidos más comunes en Colombia

Mar, 11/07/2023 - 13:41
Los orígenes de nuestros antepasados se remontan a cada uno de nuestros apellidos. Conozca su procedencia.
Créditos:
Registraduría Nacional / Pexel

En Colombia existe un gran repertorio de apellidos que son bastante comunes y se escuchan en todos los lados del país, esto tiene que ver directamente con la identidad que se ha construido con los antepasados y diferencias culturales de algunos de los ancestros. Conozca los apellidos más comunes en el país.

Los apellidos, además, tienen una serie de características en distintas raíces antiguas que denotan el linaje de procedencia, lo curioso es ver el lazo indirecto que se forma con otra personas con nuestro mismo apellido, esto tiene que ver con una generación que se une por su historia en las generaciones pasadas.

Lea también: EA Sports FC, reemplazo del videojuego FIFA, presentó su primer tráiler

Según un estudio de del portal Forebears tiene la base de datos que los apellidos más común son: Rodríguez, Martínez, García, Gómez, López, González, Hernández, Sánchez, Pérez y Ramírez, es que estos han sido transmitidos de generación tras generación por milenios y cada uno de ellos tiene una larga historia.

 

Pixabay
Créditos:
Pixabay

La historia detrás de cada apellido 

Los nombres y apellidos tienen un significado, pues estos cumplen una función vital en nuestra vida, hacen parte de nuestra escencia y de nuestros antepasados. Aquí, la historia de algunos de los apellidos más comunes en la nación.

Además: ¿Qué tanto los colombianos consumen artículos de lujo?

  • Rodríguez: tiene un gran origen patrimonio y de los antepasados, es más común en España y Latinoamérica, en Colombia un gran porcentaje de población lo tiene.
  • Martínez:Con raices latinas de ‘Martín’ y con significado “dedicado al dios marte” en Colombia un promedio de 691.000 personas lo lleva.
  • García :Este apellido es de origen Vasco que se deriva del nombre germano ‘Gari’ que significa lanza.
  • Gómez: Su significado es"hombre de guerra". y se utiliza en diversos países de habla hispana.
  • López: Derivado de ‘Lope’ significa "lobo" en dialectos germánicos y es un apellido muy utilizado en América Latina.
  • González: Su significado es "espíritu de guerra" y es uno de los apellidos más comunes en España y en otros países latinoamericanos.
  • Sánchez: Sancho significa "santo" o "sagrado" en el dialecto germanico
  • Pérez: El apellido Pérez es de origen patronímico y se deriva del nombre propio Pedro, de origen latino. Pedro significa "piedra" en latín y es uno de los nombres más comunes en España y América Latina.

Sin duda, cada apellido tiene un origen y unos antecedentes distintos, lo que se es seguro que la influencia de la historia y la cultura española y demás regiones en el país. Estos apellidos se caracterizan por representar la identidad colombiana en la sociedad demostrando la variedad ancestral de nuestros antepasados en la nación.

 

Más KienyKe
Esta semana, la música colombiana se renueva con estrenos que sorprenden: colaboraciones poderosas, letras que pegan fuerte y artistas que marcan nuevos comienzos.
Tras conocerse la sentencia contra el expresidente, en KienyKe.com conversamos con un politólogo experto, quien analizó las implicaciones políticas de este fallo de cara a las elecciones de 2026.
En entrevista con KienyKe.com, Andrea Guzmán, la más reciente eliminada de MasterChef Celebrity, nos habla de su experiencia en la competencia.
La Selección Colombia Femenina se sumó al rechazo por el recorte al presupuesto del deporte nacional
Kien Opina