¿Qué tanto los colombianos consumen artículos de lujo?

Lun, 10/07/2023 - 08:11
En entrevista con KienyKe.com, Lina Bustillo, experta en estilo de vida y lujo, habló sobre las diversas tendencias y consumo de artículos de lujo en Colombia.
Créditos:
Pexel

El concepto del lujo en sí, tiene un vínculo a través de la historia con la opulencia, que hoy en día reconocemos como algo ruidoso. Propuestas extravagantes, donde se destacan por la exageración, han sido algunas características de aquellas marcas que lideran la tendencia y el último grito de la moda.

Y aquí es donde surge el equilibrio y se fortalece la sobriedad y elegancia como lujo. Para aquellos que tienen el ojo entrenado y el gusto refinado para identificar un artículo de alta gama de esta categoría, puesto que se pone a prueba la habilidad de identificar calidad y no la habilidad demostrarse.

Escuche la entrevista con Lina Bustillo:

"Hoy en día es interesante evaluar el concepto de de lujo, entender que esta palabra está relacionada con el mercadeo. Hay que entender que el lujo es algo aleatorio, individual y relativo. Debemos desdibujar estos estereotipos y prejuicios sobre el lujo que a veces nos da puntos ciegos y no nos permite apreciar los tipos de lujo que hay", comentó Lina Bustillo a KienyKe.com.

Ultimamente se impone el concepto de “menos es más” con estéticas minimalistas y modernas, destacando detalles en diseño como siluetas sencillas y textiles icónicos, colores neutrales, piezas atemporales y funcionales. Los pioneros en lujo silencioso logran tejer la rareza, la sostenibilidad, la exclusividad, las nuevas experiencias y los nuevos territorios en sus piezas.

El lujo silencioso tiene el foco precisamente en lo natural, lo trascendental, con propósito y atemporal. Según Boston Consulting Group el 65% del crecimiento total en el sector del lujo entre 2021 y 2025 ocurren fuera de Europa y los EE. UU. El desafío para las marcas es ingresar a nuevos mercados pues requiere una comprensión profunda de los gustos y preferencias de los consumidores regionales, que a veces difieren significativamente del enfoque tradicional de las marcas.

El lujo latinoamericano puede ser un jugador dentro de las nuevas marcas en este lujo silencioso. Puesto que, el lujo silencioso incluye la sostenibilidad, la ancestralidad y el propósito. Los saberes ancestrales cobran valor y se elevan como prendas de lujo en cada pieza.

Así lo podemos ver en el último estudio del Dane en Colombia basado en cifras de Artesanías de Colombia, de las 33.678 personas que se dedican a la actividad artesanal, el 55.8% utiliza las materias primas de origen vegetal para la elaboración de piezas artesanales. Podemos evidenciar el potencial que tiene la incorporación de oficios y técnicas artesanales en la alta gama.

Más KienyKe
Del primero al 10 de agosto se llevará a cabo la Feria de las flores en Medellín y Lokillo junto a otros artistas como Dálmata preparan una gran sorpresa.
Daddy Yankee presentó una demanda en la que exige 12 millones de dólares a su exesposa, Mireddys González.
El Banco de la República no modificó este jueves su tasa de interés y quedó estable en 9,25%.
Ecopetrol proyectó en marzo una caída de hasta el 59 % en sus utilidades del segundo trimestre de 2025. El reporte oficial que confirmará estos resultados se publicará en agosto
Kien Opina