¿Cuáles son los beneficios de tener un perro en casa?

Jue, 27/02/2025 - 13:00
Más que compañía, los perros traen consigo beneficios que quizás no imaginas. ¡Aquí te contamos!
Créditos:
Freepik

Tener un perro en casa es mucho más que contar con compañía. Es una relación de lealtad y amor incondicional que, sin que siempre lo notemos, nos aporta un sinfín de beneficios para la salud y el bienestar. Desde mejorar el estado de ánimo hasta fomentar la actividad física, estos peludos se convierten en un apoyo esencial en la vida cotidiana.

¿Cuáles son esos beneficios?

  • Más movimiento, menos estrés:

Los perros nos invitan a movernos. Sacarlos a pasear, jugar con ellos o simplemente seguirles el ritmo en casa nos ayuda a mantenernos activos, lo que impacta positivamente en la salud cardiovascular. Según los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU., quienes tienen mascotas suelen presentar una presión arterial más baja y un menor riesgo de enfermedades del corazón. Además, acariciar a un perro puede reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumentar la oxitocina, conocida como la "hormona de la felicidad", según estudios de la Universidad de Harvard.

Lea también: ¿Por qué tu perro mueve la cola cuando te ve?

  • Compañía incondicional en los días difíciles:

Los perros tienen una sensibilidad especial para percibir nuestras emociones. En momentos de tristeza o ansiedad, su presencia reconfortante ayuda a aliviar la sensación de soledad. Por ello, en muchos países existen programas de adopción dirigidos a personas mayores, como el que impulsa la Diputación de Málaga, para mejorar su bienestar emocional y físico a través del vínculo con un perro.

  • Un puente hacia la interacción social:

Salir a pasear con un perro no solo es beneficioso para la salud, sino que también fomenta la interacción con otras personas. Las conversaciones surgen de manera natural en parques y calles, facilitando la ampliación de redes sociales. Según la organización AARP, los dueños de perros tienden a ser más sociables y a generar conexiones con mayor facilidad.

  • Responsabilidad y valores desde pequeños:

Para los niños, crecer con un perro es una experiencia enriquecedora. Aprenden sobre responsabilidad al encargarse de su alimentación y cuidado, además de desarrollar empatía y habilidades sociales. Un informe de Purina señala que los niños con enfermedades crónicas suelen afrontar mejor sus tratamientos cuando tienen una mascota a su lado.

Además: ¿Cómo reconocer el golpe de calor en tus mascotas?

  • Terapias con patas:

El vínculo entre humanos y perros ha demostrado ser tan fuerte que se ha convertido en una herramienta terapéutica. La canoterapia se emplea en hospitales, residencias y centros de rehabilitación para mejorar el bienestar de pacientes con ansiedad, depresión e incluso autismo. 

Más KienyKe
Quintero colocó la bandera colombiana en Santa Rosa de Loreto para demostrar la soberanía de su país sobre este territorio peruano.
Los senadores están de visita en Colombia para tomar contacto con el Gobierno, políticos y empresarios del país.
El senador Bernie Moreno confirmó que compartió tiempo con el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Exigen que todas las pruebas se presenten ante la Fiscalía para identificar y judicializar a los autores intelectuales