
Luego de una exitosa edición en Bogotá, donde más de 30.000 personas disfrutaron de la mejor oferta gastronómica, Burgerville se prepara para conquistar Medellín. La ciudad será el próximo destino de este festival culinario que busca impulsar la creatividad y el talento del sector de las hamburguesas.
El Aeroparque Juan Pablo II será el epicentro de esta celebración el sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de marzo, con una experiencia que va más allá de la comida. Además de las propuestas de 20 reconocidos restaurantes de Medellín, los asistentes disfrutarán de activaciones con marcas como Coca Cola, Heinz, Refisal, Chevrolet y Bimbo, así como degustaciones, premios, música en vivo y cócteles.
Hamburguesas sin límites: creatividad y talento en cada bocado
Con una curaduría a cargo de Alejandro Escallón y Beats (@B.eats___), se han seleccionado los mejores exponentes de Medellín, incluyendo restaurantes icónicos de hamburguesas y otros que, por primera vez, se suman al reto de crear su propia versión del plato. Destacan propuestas como las de Sambombi, del chef Jhon Zárate, y el restaurante de comida india Naan, que sorprenderá con un giro inesperado.
Lea también: ¿Por qué los bogotanos son tan amantes de la cocina italiana?
Además, cinco restaurantes de Bogotá viajarán a la capital antioqueña para compartir su talento con los paisas. Creadores de contenido gastronómico como Gabo Cocina, Sabor en la Mesa e Isa Londoño también serán parte del evento, contando las historias detrás de cada propuesta y enriqueciendo la experiencia con su conocimiento.
Los restaurantes seleccionados para Burgerville Medellín:
Desde Medellín: All Day Café x Juan Burger, Altar Taquería, Andes Burger, Barrio Burger, Bramante, Chef Burger, Chum Burgers, Classic Diner, General Café, Home Burgers, Naan, Office Burger, OG Burger, Pan y Pedazo, Sambombi y The Grill Station.
Desde Bogotá: Cabrera Resto Bar, Gauchos, Los Valientes y Min Burger.
Un evento que impulsa la gastronomía y la cultura del entretenimiento
Medellín es la primera ciudad fuera de Bogotá en recibir Burgerville, marcando un hito en la expansión del festival. “Queremos seguir impulsando el desarrollo gastronómico de alto nivel en Colombia y también fortalecer la industria de los eventos experienciales. Apostamos por cada restaurante participante y buscamos construir planes sociales y culturales que sorprendan a los asistentes”, afirmó Laura Sánchez, cofundadora y directora de The Gula Group.
Burgerville es posible gracias a la alianza entre The Gula Group y Breakfast Live, dos referentes en la creación de experiencias gastronómicas y de entretenimiento en el país. Esta edición en Medellín busca consolidar el festival como un evento de impacto nacional, promoviendo el intercambio cultural y culinario entre ciudades.
Además: El café colombiano sigue conquistando el extranjero, conozca este caso de éxito
Horarios y franjas de entrada
El festival ofrecerá dos franjas de entrada diarias, permitiendo a los asistentes disfrutar del evento en el horario que prefieran:
Sábado 23 y domingo 24 de marzo:
-
Primera franja: 11:00 a. m. - 3:00 p. m. (Ingreso permitido a menores de edad, quienes podrán permanecer hasta las 4:00 p. m.)
-
Segunda franja: 4:00 p. m. - 10:00 p. m. (Exclusiva para mayores de edad, con una experiencia nocturna y vibrante).
Lunes festivo 24 de marzo - Family Day:
-
Primera franja: 11:00 a. m. - 3:00 p. m. (Ingreso permitido a menores de edad).
-
Segunda franja: 4:00 p. m. - 8:00 p. m. (Ingreso permitido a menores de edad).
Con esta nueva edición, Burgerville promete llevar la experiencia gastronómica a otro nivel, celebrando la pasión por las hamburguesas y la creatividad de la cocina colombiana. Medellín, prepárate para un festín inolvidable.