Hay cócteles que se disfrutan y otros que se viven. Con esa premisa, el clásico Espresso Martini acaba de recibir una reinterpretación que lo conecta directamente con el espíritu colombiano. Smirnoff, el vodka más reconocido del mundo, y Café Quindío, una de las marcas insignia del café nacional, sellaron una alianza para presentar una versión única de esta bebida que celebra la mezcla, la creatividad y la autenticidad.
Un speakeasy escondido en la Zona T
Hasta el 21 de noviembre, Bogotá será el escenario de esta experiencia inmersiva gracias a un speakeasy secreto ubicado en la Zona T, un punto oculto donde el aroma del café recién molido se une con la vibra eléctrica del vodka. Más que un bar efímero, se trata de un espacio sensorial diseñado para quienes buscan algo más que un trago: una historia servida en copa fría.
La alianza se teje bajo el concepto “Mezclados somos más”, con el que Smirnoff continúa acercándose a nuevas audiencias a través de la cultura y la experimentación. Café Quindío, por su parte, reafirma su legado de más de 30 años transformando el café en experiencias que cuentan historias y conectan a las personas.
El protagonista de la mezcla: Gourmet Espresso Intenso
La estrella de esta fusión es el Gourmet Espresso Intenso, un café cultivado en las montañas del Quindío, reconocido por su carácter robusto, su aroma profundo y sus notas semi amargas. En el cóctel, su potencia se equilibra con la suavidad del vodka Smirnoff, dando vida a un Espresso Martini que combina la fuerza del café colombiano con la elegancia cosmopolita del cóctel internacional.
Más que un cóctel: una experiencia cultural
Dentro del speakeasy, quienes asistan podrán disfrutar de toda la oferta de Café Quindío —desde bebidas frías hasta preparaciones tradicionales— además del Espresso Martini, que se convierte en la bebida emblema de la casa.
Y para quienes buscan experiencias aún más vibrantes, los días 14, 15 y 21 de noviembre se realizarán las Coffee Parties, encuentros íntimos con DJs y artistas sorpresa, creados para despertar los sentidos y celebrar la mezcla como forma de expresión cultural.
