Claudia López continúa con las medidas restrictivas para los moteros en Bogotá

Mar, 05/04/2022 - 07:51
La alcaldesa Claudia López anunció que mantiene las medidas restrictivas para los motociclistas en Bogotá.

La alcaldesa de Bogotá Claudia López anunció diez medidas nuevas para los motociclistas, esto, luego de escuchar las peticiones de algunos representantes del gremio tras anunciar estrategias restrictivas para los conductores de este tipo de vehículos en la capital del país.

En la noche del lunes, 04 de abril, diferentes grupos de moteros en Bogotá expresaron su desacuerdo con la restricción de parrilleros.

Los motociclistas manifestaron su descontento tomándose varias vías principales de la capital, como había sido anunciado en el grupo SOS Moto Cultura donde habían convocado a manifestarse en los alrededores de la Biblioteca Virgilio Barco desde el mediodía, cita que se cumplió incluso desde más temprano cuando se comunicaron las primeras novedades en la movilidad por el 'Paro de motociclistas':

De acuerdo a las declaraciones de la alcaldesa este martes, la restricción de parrilleros en Bogotá regirá a partir del lunes 11 de abril y se hará efectiva en los días jueves, viernes y sábados de 7:00 p.m. a 4:00 a.m.

La alcaldesa se mantiene en lo comunicado desde la semana pasada resaltando la medida de la implementación del chaleco reflectivo con las placas que identifican al conductor del vehículo, además, si hace parte del personal con excepciones deberá estar representado en esta prenda.

Entre las medidas que planteó López están cinco excepciones que sí podrán transportar parrillero en esos días. Para las personas con discapacidad, en caso de emergencias, conductores de aseguradoras, quienes ofrezcan el servicio de conductor elegido y personal que haga parte de empresas de seguridad públicas y privadas.

Las restricciones temporales se dan, según la alcaldía, para combatir el riesgo criminal y terrorista que tiene en alerta máxima a las autoridades. Además, Claudia López invitó a los moteros a que se sumen de manera activa en los frentes de seguridad de la ciudad.

“Estamos tomando diez medidas para prevenir, en vez de tener que lamentar. El comercio está aportando. Los dueños de los vehículos, que pagan impuestos y peajes, están aportando pico y placa todo el día. Los comercios se están teniendo que afiliar a un frente de seguridad. Los ciudadanos, que usan los parques y los espacios públicos, están devolviéndose a su casa desde un establecimiento después de las 10 de la noche”, dijo la alcaldesa.

Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina