
Este jueves 2 de marzo, la Alcaldía de Bogotá anunció que la alerta ambiental por mala calidad del aire en la capital se levanta a partir de hoy. Sin embargo, las medidas restrictivas que se habían impuesto dejarán de regir a partir del viernes.
No deje de leer: Antioquia extiende por tres meses calamidad pública por temporada de lluvia.
Cabe recordar que el pasado viernes Bogotá entró en emergencia ambiental por mala calidad del aire. Según información oficial del Gobierno Distrital, esto se debe a las partículas contaminantes que están llegando a la Capital de Colombia por los incendios forestales que se vienen presentando en algunas regiones del país como la Orinoquía y los Llanos Orientales.
La decisión se tomó en conjunto entre la Secretaria de medio Ambiente de Bogotá, Carolina Urritia, la Ministra de Medio Ambiente, Susana Mohamad y Ghisliane Echeverry Prieto, Directora del IDEAM.
“Tenemos hoy casi cuatro veces más aportes de contaminantes que vienen de los incendios regionales, de las que tuvimos en la última declaratoria de calidad del aire en la primera semana de febrero. Estamos viendo llegar material particulado de incendios, particularmente del Meta, estamos viendo que vienen del Pie del Monte Amazónico y le están contribuyendo, en este momento, a Bogotá entre 18 y 22 microgramos de material particulado al día”, dijo la secretaria de ambiente Carolina Urrutia en entrevista en vivo a Blu Radio.
Se levanta la alerta ambiental
La Alcaldía Mayor, en equipo con la Secretaría de Ambiente, anunció que la calidad del aire amaneció en condiciones moderadas en casi todas las estaciones, exceptuando Carvajal-Sevilla, en donde hubo un pronóstico regular.
Le puede interesar: Asesinan a vigilante en Bosa por pedirle a hombre que evacue un parque.
Esto se debería a un cambio en la dirección de los vientos, lo cual impediría que las concentraciones de material particulado producto de incendios forestales no se posen en la atmósfera de la capital. Por esta razón, anunciaron que la alerta ambiental se levanta a partir de hoy.
El Comité de Validación y Seguimiento de Alertas y Emergencias por Contaminación Atmosférica informó que, debido a la favorabilidad en la calidad del aire, se levantan las medidas restrictivas ambientales que se habían impuesto.
A partir del próximo viernes 3 de marzo dejará de ser obligatorio el uso de tapabocas en el transporte público y las personas que tengan Pico y Placa Solidario podrán hacer uso de este beneficio nuevamente.