Bogotá hará implosión de puentes para abrir paso a la nueva calle 13

Vie, 03/10/2025 - 08:57
La Alcaldía Mayor y el IDU confirmaron que el 12 de octubre se realizará la primera implosión de puentes en la historia de la ciudad.
Créditos:
IDU

El próximo domingo 12 de octubre de 2025, Bogotá vivirá un hecho sin precedentes: la implosión controlada de los puentes vehiculares de la avenida de Las Américas con calle 13, en la localidad de Puente Aranda, una intersección estratégica que también conecta con la calle Sexta y la carrera 50.

Este procedimiento marcará el inicio de las obras del Tramo 1 de la Nueva Calle 13, uno de los megaproyectos viales más importantes para el suroccidente de la ciudad.

Le puede interesar: Atentado en La Modelo dejó un dragoneante muerto y dos heridos en Bogotá

Implosión inédita en la capital

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, junto al director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, anunciaron que la demolición de los puentes se realizará mediante implosión controlada, una técnica que nunca antes se había usado en la ciudad para este tipo de estructuras.

“La transformación de Bogotá no para. Estamos en un punto clave de lo que será el inicio de la nueva Calle 13, en los puentes que vamos a demoler de manera controlada mediante una implosión (…) Lo que nos permitirá reducir el tiempo de obra; si lo hacíamos con demolición convencional, nos iba a tomar un año más”, explicó el alcalde Galán.

Para este procedimiento se realizarán más de 4.550 perforaciones en los tableros y 35 columnas de los pasos elevados, donde se instalará indugel, un gel industrial diseñado para detonar de manera controlada.

La implosión durará máximo 12 segundos y será segura y controlada. Posteriormente, iniciará el retiro de 7.900 m³ de escombros, que serán reutilizados en la obra. El proceso de limpieza se extenderá por aproximadamente dos meses.

 

Detalles de la jornada de implosión

La jornada comenzará a las 7:00 a. m. del domingo con la evacuación de vecinos y el ahuyentamiento de la avifauna. Las edificaciones cercanas no se verán afectadas gracias a un sistema de tres anillos de seguridad:

  • A 50 metros: no se permitirá la presencia de personas, animales ni bienes por riesgo de fragmentos controlados.
     
  • A 100 metros: evacuación total de personas y vehículos de las viviendas cercanas.
     
  • A 150 metros: solo estará autorizado el personal operativo y de emergencia.
     

En esta zona no se permitirá el ingreso de espectadores durante los cierres programados.

Nueva intersección y transformación vial

La demolición de los puentes que llevan más de 45 años en servicio dará paso a una megaestructura de tres niveles:

  • Primer nivel: glorieta de 200 metros de diámetro con tres carriles para tráfico mixto.
     
  • Segundo nivel: glorieta de 100 metros, exclusiva para TransMilenio, que conectará la actual troncal con Las Américas y la Nueva Calle 13.
     
  • Tercer nivel: dos puentes de 520 metros, con tres carriles cada uno, para vehículos particulares en sentido occidente–oriente.
     

Además, se construirán tres pasos peatonales semideprimidos, dos kilómetros de ciclorruta y más de 100.000 m² de espacio público. En materia ambiental, ya se reubicaron 178 árboles y se tomó registro de la fauna para protegerla durante la operación.

Plan de Manejo de Tránsito

Para garantizar la movilidad, se implementará un Plan de Manejo de Tránsito (PMT) desde las 11:30 p. m. del sábado 11 de octubre hasta las 4:00 a. m. del martes 14. Estarán cerrados tramos clave de la avenida de Las Américas, calle 13, carrera 50, calle Sexta y ciclorrutas del sector.

También se habilitarán desvíos para vehículos particulares y rutas de TransMiZonal en varios puntos estratégicos (mapas 1 y 2), y se deshabilitarán temporalmente la estación Distrito Grafiti y la estación Puente Aranda de TransMilenio entre 8:00 a. m. y 1:00 p. m..

“Arranca la Nueva 13”

“El próximo domingo, 12 de octubre, arranca La Nueva 13. Vamos a implosionar los puentes para darle paso a una megaestructura que conectará mejor la ciudad. El primer piso será para vehículos mixtos; el segundo, para TransMilenio; y el tercero, también para vehículos mixtos”, señaló Orlando Molano, director del IDU.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La Secretaría Distrital de Gobierno autorizó el esperado espectáculo 'El Festival Más Contentoso Luis Alfonso', que se realizará el 4 de octubre en el estadio El Campín. ¡Esto dijo!
La Alcaldía Mayor y el IDU confirmaron que el 12 de octubre se realizará la primera implosión de puentes en la historia de la ciudad.
El presidente respondió a la precandidata y advirtió que ese tipo de mensajes “van en contra de la Constitución”.
Como consecuencia, 17 vuelos no pudieron despegar por la noche desde Múnich, lo que afectó a cerca de 3.000 pasajeros.
Kien Opina