
Una nueva jornada de manifestaciones se presentaron en diferentes localidades de Bogotá, en esta oportunidad los desmanes se desarrollaron en las Las localidades de Kennedy, Usme, Rafael Uribe y Ciudad Bolívar, en donde los ciudadanos se plantaron de manera pacífica a marchar. Fue en las últimas horas de la protesta que iniciaron los enfrentamientos con la fuerza pública.
Según reportes entregados por la Policía Nacional, algunos de los vándalos que se infiltraron en las manifestaciones, que hasta ese momento eran pacíficas, lanzaron bombas molotov y elementos contundentes contra los uniformados que se encontraban en el lugar acompañando las manifestaciones, ante estos enfrentamientos no se ha registrado ningún uniformado herido, pero en redes sociales si se han difundido videos de heridos que presuntamente se encontraban en el lugar.
- No se pierda: Comerciantes de Bogotá denuncian amenazas por no unirse al paro
- Le puede interesar: Bogotá mantiene restricciones: toque de queda y ley seca
Sobre estos acontecimientos se pronunció el general Eliécer Camacho, quien recientemente le manifestó a medios nacionales: “Inician actividades vandálicas donde afectan algunas instalaciones públicas y privadas, pero así mismo el ataque a miembros de la Policía con bombas molotov y elementos contundentes".
Sobre las otras localidades, se conoció que, tras el bloqueo de las principales vías de acceso en el país, el ESMAD debió intervenir para poder facilitar la movilidad de los vehículos por las principales avenidas del país.
Debido a los actos vandálicos que algunos ciudadanos habrían cometido a las estaciones de TransMilenio, se conoció que el sistema cuenta con 54 estaciones inoperativas por no brindar las condiciones de seguridad para los usuarios y la operación debido a actos vandálicos.
Estaciones con operación en contingencia
1. Calle 76
2. León XIII
3. Jiménez (por Calle 13)
4. San Victorino
5. Ricaurte (por Calle 13)
Estaciones fuera de servicio
Troncal Américas
1. Patio Bonito
2. Biblioteca Tintal
3. Transversal 86
4. Mandalay
5. Av. Américas - Av. Boyacá
6. Marsella
7. Pradera
8. Distrito Grafiti
9. Puente Aranda
10. Carrera 43
11. Zona Industrial
12. CDS-Carrera 32
13. San Façon - kr 22
14. De la Sabana
15. Avenida Jiménez (por la calle 13 y Caracas)
Troncal Caracas
16. Calle 72
17. Calle 76
18. Calle 19
19. Olaya
20. Socorro
21. Calle 40 Sur
22. Fucha
23. Hortúa
24. Hospital
25. Nariño
26. Quiroga
27. Restrepo
NQS Sur
28. General Santander
29. Madelena
30. NQS calle 30 sur
31. NQS calle 38 a sur
32. Santa Isabel
33. Venecia
NQS Extensión Soacha
34. Despensa
35. León XIII
36. Terreros
37. San Mateo
38. Bosa
Troncal Carrera 10
39. Av. 1 de Mayo
40. Policarpa
41. San Bernardo
42. San Victorino
43. Las Nieves
44. San Diego
45. Country Sur
Troncal Calle 26
46. Centro Memoria
47. Modelia
Calle 80
48. Quirigua
49. Polo
50. Escuela Militar
Troncal Calle 6
51. Guatoque- Veraguas
52. Tigua-San José
Troncal Eje Ambiental
53. Museo del Oro
Troncal Suba
54. Suba-Transversal 91
Ocho (8) estaciones con operación
1. Calle 22
2. Calle 34
3. Tercer Milenio
4. Molinos
5. Ricaurte (Funciona solamente por la NQS)
6. Avenida Chile
7. Calle 57
8. Calle 63
RESUMEN DE AFECTACIÓN DEL 28 DE ABRIL AL 19 DE MAYO
De un total de 2.357 buses troncales que tiene el Sistema, 683 han tenido algún tipo de afectación.
De los 6.200 buses que tiene el componente zonal del SITP, 444 han resultado con daños (5 de estos han sido incinerados).
Estaciones
De las 142 estaciones del Sistema, 122 han sufrido algún tipo de afectación.
Monto estimado de daños con corte al 17 de mayo (infraestructura, equipos técnicos de TransMilenio, buses): $18.667 millones.