Remberto Burgos de la Espriella

Médico Neurocirujano, miembro Academia Nacional de Medicina. Miembro Honorario Academia de Cartagena. Presidente Honorario Federación Latinoamericana de Neurocirugia.Expresidente Asociacion Colombiana de Neurociriugia.Especialista en Gobierno y Asuntos Públicos.

Remberto Burgos de la Espriella

Culebrilla

Un ganadero de provincia empezó al anochecer con un dolor sordo y quemazón en el glúteo izquierdo. Hizo todas las maniobras para ver esa área y no observaba nada. Le pidió a la esposa que le examinara, varias veces, y esta tampoco detectaba lesión. A las 36 horas en el sitio del dolor aparecieron unas vesículas que se irradiaba hacia la región inguinal izquierda, Tan fuerte el dolor que le obligo ir y hospitalizarse. Le vio medico de turno y solicito interconsulta con medico infectologo. El diagnostico fue directo: Herpes Zoster. Le interrogaron por antecedentes y no recordaba un hecho significativo. Sabía que en la infancia había tenido unas eruptivas, pero no podía precisar con certeza si tuvo o no varicela. Recibió tratamiento adecuado con Aciclovir y la combinación fuerte de dos analgésicos. A los 8 días fue dado de alta, sin complicaciones y permaneció en la casa. Las vesículas se secaron y a las tres semanas viajo a Bogotá para evaluación médica. Todos los exámenes fueron normales. Hoy le molesta una sensación de picazón y rasquiña en esa área. No se puede lastimar el área y debe olvidarse de la molestia. O quizá más reciente el de la paciente de dolor en la pierna derecha y antecedente de cirugía de columna tres semanas antes. Nada en el examen inicial. A los 12 días las vesículas diagnósticas y la confirmación del Zoster. Atípico su debut.

El herpes zoster lo produce el virus de la varicela-zoster, el mismo que causa la varicela. Se reactiva en el cuerpo después de permanecer inactivo en el sistema nervioso por años. Aparece en la edad adulta, a partir de los 50 años y generalmente hay un debilitamiento del sistema inmunológico por la edad, enfermedades, estrés o ciertos medicamentos. Permanece latente en el sistema nervioso y concretamente en los ganglios sensoriales del nervio craneal o en los ganglios de la raíz dorsal. Cuando por alguna razón el sistema inmunitario esta débil se manifiesta. Esto dura alrededor de 10 días.

La aparición de estos síntomas obliga buscar enfermedad que produzcan inmunosupresión y entre estas una enfermedad maligna o VIH. En esta hay recurrencia de un segundo brote en un 4% y agregamos que un 30% puede existir un tercer brote. No olvidar que el estrés es un factor desencadenante, una enfermedad crónica o circunstancia que los lleve a inmunosupresión. La reactivación se debe tratar y especialmente disminuye el dolor y facilita la resolución del problema. 

Los antivirales son eficaces las primeras 72 horas desde el inicio de las vesículas, en este período debe evitarse la sobreinfección de las lesiones mediante antisépticos tópicos. Se recomienda la vacuna, (RZV, Shingrix) en adultos mayores de 50 años, dos dosis recombinantes contra el Zoster. Hay una complicación desagradable que puede ocurrir y es el dolor después que la enfermedad se ha superado. En un 20% de los pacientes pues existir la Neuralgia post-herpetica. Esta puede existir por un tiempo prolongado.

En los niños es una enfermedad benigna, extensión de la varicela. En la mujer embarazada dejar que evolucione sola, sin antivirales. Estos son: aciclovir, famciclovir o valaciclovir las opciones de tratamiento del herpes zóster. Se debe también realizar un tratamiento tópico sobre las lesiones cutáneas con el fin de acelerar el proceso de costra y evitar las molestias y las sobreinfecciones. Para ello se suelen aplicar fomentos de sulfato de zinc diluidos. Es importante evitar la ropa ajustada pues el roce con las lesiones pues puede generar molestias y enlentecer el proceso.

La culebrilla ocular es una complicación desagradable. Después de la infección los linfocitos T la mantiene latente en la primera rama del v par. Se afecta su rama nasociliar y con la clínica se hace evidente todo el compromiso de frente y globo ocular. Hay exantema (sarpullido) frontal doloroso, malestar ocular y edema palpebral. Extensión hacia el ojo, puede aparecer queratitis y uveítis. Se debe usar antiviral y después que pasa la enfermedad, en los mayores de 50 años, aplicar las dos dosis de la vacuna.

Diptongo:” el dolor que no ves”. Efecto emocional del herpes zoster.

Creado Por
Remberto Burgos de la Espriella
Más KienyKe
El operativo contó con apoyo de la Fiscalía, Interpol y autoridades de EE.UU. y Reino Unido.
El partido acudirá a la justicia para frenar la expulsión de los diplomáticos israelíes ordenada por el presidente Petro.
A veces creemos que el tiempo lo cura todo. Pero el trauma no obedece al calendario. El cuerpo recuerda lo que la mente intentó sepultar. Un gesto, una palabra, un silencio bastan para reabrir la herida.
Para los amantes del teatro musical, a Bogotá llegó 'Casi normales' en el Teatro Lycée Français Louis Pasteur hasta el 12 de octubre.
Kien Opina