¿Cómo evitar que lo roben cuando vaya a pagar impuestos?

Vie, 01/09/2023 - 16:59
La Secretaría de Hacienda de Bogotá advierte las modalidades de estafa más comunes cuando se van a pagar los impuestos.
Créditos:
Alcaldía de Bucaramanga

En plena temporada de pago de impuestos, la Secretaría de Hacienda de Bogotá lanzó una advertencia en la que pide a la ciudadanía tener cuidado al momento de realizar los pagos para no caer en estafas o extorsiones.

En la campaña titulada ‘Hay mil maneras de ser estafado’, la secretaría hace énfasis en la importancia de no aceptar ayuda de terceros al momento de realizar transacciones, pues estos podrían tener motivos malintencionados.

Se advierte que las personas que ofrecen ayuda, asegurando poder rebajar el precio de los impuestos, generalmente están mal intencionadas y, una vez se haga el pago, termina siendo una estafa.

Estas modalidades de robo no aplican solamente a los impuestos, sino que también pueden verse en el pago de multas o cualquier transacción que se tenga que hacer a una entidad pública.

¿Cuáles son las formas más comunes de estafa y extorsión?

La Secretaría de Hacienda advierte que en varias ocasiones el robo comienza con la suplantación de un funcionario público. Esto quiere decir que los criminales se hacen pasar por alguien que trabaja para la entidad a la que se le va a hacer el pago y ofrecen ayuda en el trámite.

Los medios que suelen utilizar para lograr quedarse con el dinero son:

Cartas

Cuando se utiliza este método, al domicilio de la víctima llega una carta con el asunto 'mandamiento de pago'. Dentro del sobre, hay un texto en el que se indica que el inmueble entrará en un proceso de embargo.

Lea también: Los cinco candidatos más curiosos para el Concejo de Bogotá

En la misma carta se menciona que se podrá pagar los impuestos en mora, con descuento, si se hace una transacción en las próximas 24 horas a una cuenta bancaria.

La Secretaría de Hacienda no recibe transacciones a cuentas bancarias, ya que el único medio de pago virtual es a través de la página oficial de la entidad. Tampoco reciben dinero por medio de un operador de pagos.

Llamadas

Al igual que en las cartas, los estafadores se comunican mediante una llamada telefónica para avisarle a la víctima que su inmueble será embargado.

En estos casos, los estafadores aseguran que si se paga una parte de la deuda en menos de 24 horas, se perdonará el resto. La Secretaría de Hacienda asegura que la entidad nunca llama a las personas morosas con motivo de amenazarlos con embargos.

Si usted recibe esta llamada, puede consultar directamente la veracidad de la situación llamando a los números oficiales de la entidad, que se pueden encontrar en su página web.

Mensajes de texto o WhatsApp

Esta modalidad se parece a las cartas, ya que los estafadores envían un mensaje de texto advirtiendo que el impuesto predial no está pago y se iniciará un proceso de embargo. En el cuerpo del escrito, generalmente habrá un número al que te debes comunicar para, otra vez, pagar antes de 24 horas con el motivo perdonar la deuda.

Correo electrónico

Esta modalidad es de las más fáciles de identificar, pues los correos de la Secretaría de Hacienda tienen unos usuarios específicos: @shd.gov.co y @em.shd.gov.co. Si el mensaje que recibe no corresponde a ninguno de estos, no confíe, pues puede ser una estafa.

Al igual que con los otros métodos, a la víctima le llegará una amenaza de embargo por impuestos morosos y se le prometerá que, si paga un porcentaje en menos de 24 horas, se le perdonará la deuda.

Redes Sociales 

Los delincuentes pagan publicidad en las redes sociales donde prometen rebajar el precio de los impuestos. Estas promesas son falsas y generalmente indican un engaño, ya que nadie puede recibir beneficios que disminuyan el monto que se debe pagar.

Si desea conocer más en profundidad los métodos de robo, consulte aquí los consejos que da la Secretaría de hacienda para que usted no caiga en una estafa. 

Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina