
En un amplio operativo realizado en la tarde y noche del miércoles 9 de julio, las autoridades de Bogotá lograron importantes resultados en el marco de la estrategia Sépti+, que busca recuperar la seguridad y el orden en la Carrera Séptima, especialmente en inmediaciones al Parque Santander.
La intervención fue liderada por la Secretaría de Seguridad, la Secretaría General de la Alcaldía Mayor, la Policía Metropolitana y otras entidades del Distrito. Durante el despliegue, se incautaron 23 prendas de uso exclusivo militar, cinco estuches para revólver, 29 armas blancas, nueve tasers, seis cilindros de gas pimienta y más de una docena de dosis de alucinógenos, elementos que estaban ocultos en puntos que utilizaban la fachada de ventas ambulantes en este corredor vial del centro de la ciudad.
Además, una persona fue capturada en flagrancia por el delito de posesión y venta de estupefacientes.
La Policía Metropolitana llevó a cabo inspecciones detalladas en carretas, tubos de sombrillas, costales y neveras de icopor, así como en otros rincones de las ventas informales del sector. Según las autoridades, allí fue donde se hallaron los objetos decomisados.
“Todos estos objetos hoy se encuentran bajo la custodia de las autoridades competentes. No vamos a parar de hacer operativos de seguridad en el corredor de la Carrera Séptima. Con la denuncia ciudadana y la intervención de las autoridades vamos a lograr que este emblemático sector de la ciudad sea más seguro y ordenado”, aseguró César Restrepo, secretario distrital de Seguridad.
Antes de la intervención, en el marco de la misma estrategia Sépti+, la Secretaría General adelantó jornadas de sensibilización dirigidas a los vendedores informales, en las que se recordó que la comercialización de armas blancas y armas contundentes está prohibida según la Ley 1801, entre otros aspectos relacionados con la convivencia en el espacio público.
El Distrito, además de los operativos de seguridad, continúa desarrollando acciones complementarias sobre la Carrera Séptima, como la siembra de plantas con el Jardín Botánico, la recuperación de andenes junto al IDU, y campañas de sensibilización ciudadana en coordinación con la Defensoría del Espacio Público y las Alcaldías Locales.
Estas medidas hacen parte de una estrategia integral que busca transformar el centro de Bogotá en un territorio más seguro, ordenado y habitable para todos.