
Han entregado detalles desde la Secretaría de Gobierno de Bogotá, comandada por Gustavo Quintero, sobre el proceso de reubicación que se llevará a cabo con las comunidades indígenas Emberá en la ciudad, quienes actualmente están asentadas en la UPI La Rioja y en el Parque Nacional.
El funcionario distrital indicó que la administración local avanza en diálogos que permitan darle una solución transitoria y digna a esta importante comunidad. En una entrevista concedida a RCN Radio, explicó que, tras buscar más de 600 predios, se demarcó la sede del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), ubicada en el barrio Montevideo, como el lugar adecuado para el traslado.
Sin embargo, recalcó que el proceso no está culminado y que se tendrá en cuenta la aceptación de la comunidad. “Después de evaluar más de 600 predios, de haber seleccionado 75, de haber visitado 21, nosotros encontramos que el predio del IDPAC, que se encuentra en el barrio Montevideo, es el que cumple con las condiciones necesarias para poder hacer la relocalización de la comunidad emberá”, señaló el funcionario.
Recalcó que la decisión no se tomó con base en improvisaciones y que responde a un proceso técnico. Reconoció también la complejidad de encontrar un espacio que cumpla con los requerimientos para garantizar condiciones dignas a los indígenas y respondió a las voces de inconformidad por la decisión.
“Queremos sentarnos con las comunidades, escucharles, saber cómo podemos encontrar alternativas conjuntas y trabajar en ese sentido. Acá esto lo vamos a hacer entre todos: con las comunidades, con los actores interesados, con la comunidad emberá también, por supuesto”, comentó.
“Vamos a sentarnos con las comunidades vecinas, con organizaciones sociales y con los actores involucrados para resolver inquietudes y construir soluciones conjuntas”, afirmó, en referencia a las protestas y cuestionamientos que algunos ciudadanos han manifestado tras elegir este sector para la reubicación de la comunidad.
Asimismo, adelantó que, antes de llevar a cabo cualquier traslado, deberán conseguir un predio que funcione como nueva sede para el IDPAC y, de paso, hacer las adecuaciones correspondientes en el predio elegido para el correcto traslado de los emberá.
Protestas por el traslado de comunidad Emberá
Bajo el lema “Marcha por la no reubicación de los indígenas Emberá en Salitre”, los organizadores exigen al gobierno que busque una alternativa distinta para la reubicación de estas comunidades, argumentando la necesidad de proteger tanto los derechos de los Emberá como las condiciones del entorno donde serían ubicados.
Con estas manifestaciones, la comunidad espera hacer sentir su descontento con la decisión de reubicación de los indígenas. Haciendo énfasis en el cuidado del entorno donde se asentarán los miembros de la comunidad.