¿Quién será la nueva canciller encargada tras salida de Laura Sarabia?

Mar, 08/07/2025 - 09:54
Ya se estaría realizando el empalme con el que Sarabia entregaría su puesto como canciller.
Créditos:
X @CancilleriaCol

Tras la sonada salida de Laura Sarabia de la Cancillería, ya empieza a sonar quién se posicionará en dicho cargo en reemplazo de una de las mujeres más importantes al interior del Gobierno Petro. Según la alta funcionaria, su vacante será ocupada por Rosa Villavicencio, en condición de encargada, confirmando que desde este martes, 8 de julio, habrá un proceso de empalme.

Fue una reunión donde tratamos temas de la política exterior, donde abordamos varios de los avances que hemos tenido con los Estados Unidos, y a partir de mañana inicio un empalme con la vicecanciller Rosa Villavicencio, quien asumirá la Cancillería. Estaremos trabajando junto a ella; le estaré entregando toda mi gestión de estos últimos seis meses. Toda mi gratitud al presidente Petro, y hoy finalmente puedo decir que mi tiempo en el Gobierno ha terminado”, dijo Sarabia en la noche del lunes, 7 de julio, a Noticias Caracol.

La exfuncionaria señaló que le deseaba la mejor de las suertes a la nueva ministra, quien tendrá retos importantes como las relaciones con Estados Unidos y el inconveniente con el contrato de los pasaportes. Sarabia dijo que los años al lado de Petro “fueron de mucho trabajo y una carga de emociones muy importante”. También recalcó que enfrentó sus retos “con la máxima altura y máxima disciplina”.

¿Quién es Rosa Villavicencio?

Viene de ser posesionada como viceministra el pasado 5 de junio. Economista graduada de la Universidad Cooperativa de Colombia, cuenta con estudios de especialización en Cooperación Internacional para el Desarrollo en la Universidad Complutense de Madrid y una maestría en Migración y Relaciones Intercomunitarias.

Su carrera ha sido destacada por su trabajo en favor de los migrantes, la defensa de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades. Sus ideas se centran en la protección de colectivos en situación de vulnerabilidad y exclusión social, en especial los inmigrantes. Este tipo de coyunturas la han posicionado como una mujer importante en la política internacional del país.

Dentro de su carrera parlamentaria también destaca que fue diputada de la Asamblea de Madrid durante la VIII Legislatura por el Grupo Parlamentario Socialista, convirtiéndose en la primera mujer latinoamericana en ocupar un escaño en dicha institución. Allí se desempeñó como vicepresidenta de la Comisión de Educación, portavoz adjunta en la Comisión de Inmigración y vocal en la Comisión de la Mujer.

Previo al reto que le espera como viceministra, asumió el cargo de coordinadora del Grupo Interno de Trabajo Colombia Nos Une al interior del Ministerio de Relaciones Exteriores. Allí impulsó acciones clave en favor de las comunidades migrantes.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La segunda temporada de lluvias afecta a 167 municipios de Colombia. Antioquia y Santander son las zonas más golpeadas, según la DNBC.
El Icfes confirmó que Juliana Guerrero, aspirante al Viceministerio de Juventudes, no ha presentado el examen Saber Pro, requisito para obtener título profesional.
El Tribunal de Bogotá programó para el 21 de octubre la lectura del fallo que definirá si se confirma o revierte la condena contra Álvaro Uribe.
Juan Carlos Pinzón arremetió contra Gustavo Petro y sus aliados tras la salida de Daniel Quintero de la consulta del Pacto Histórico, calificándolos de “payasos”.
Kien Opina