¿Cómo sacar el vehículo de los patios de manera virtual?

Dom, 23/03/2025 - 08:14
Conozca la manera en la que puede gestionar la salida de su vehículo de los patios de manera digital.
Créditos:
@jcamiloramirezg

La Secretaría de Movilidad de Bogotá busca brindar una atención más eficiente, por lo que ha extendido una invitación a la ciudadanía general para que realice de manera virtual la salida de los patios de sus vehículos particulares inmovilizados, con el fin de que se faciliten los procesos y se ahorre tiempo en dichos procesos. 

Este trámite lo pueden realizar las personas que tengan su automotor inmovilizado, pero únicamente con las siguientes infracciones: 

  • Lea también: Encuentran cuerpo en una bolsa con signos de tortura en Bogotá

  • Conducir sin licencia de conducción. 

  • Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. 

  • No realizar la revisión técnico-mecánica en el plazo legal establecido o cuando el vehículo no se encuentre en adecuadas condiciones técnico-mecánicas. 
  • Conducir sin portar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito SOAT. 
  • Conducir un vehículo sin la debida autorización, se destine a un servicio diferente de aquel para el cual tiene licencia de tránsito. 

¿Cómo se hace el trámite virtual? 

Para esto, la persona debe ingresar directamente a la página de movilidad www.movilidadbogota.gov.co o a Mi Movilidad a un clic y seguir los siguientes pasos: 

  • Ingresar al botón “Agendamiento de citas”. 
  • Iniciar sesión con usuario y contraseña. 
  • Seleccionar “trámites - salida de patios”. 
  • El sistema le solicitará un registro biométrico para corroborar identidad. 
  • Adjuntar la cédula de ciudadanía. 
  • La Secretaría de Movilidad responderá emitiendo la correspondiente orden de entrega. 
  • Cancelar los servicios de patios y grúas de manera virtual (PSE). 
  • Retirar el vehículo del patio. 

¿Cuáles son las infracciones con inmovilización más comunes? 

  • No realizar la revisión técnico-mecánica en el plazo establecido o cuando el vehículo no se encuentre en adecuadas condiciones tecno mecánicas o de emisiones contaminantes, aún cuando porte los certificados correspondientes. 

  • Transitar por sitios restringidos en horas prohibidas - pico y placa. 

  • Conducir sin portar los seguros obligatorios de accidente de tránsito, ordenado por la ley. 

Recuerde que es importante que acate las normativas de tránsito vigente para evitar que su vehículo sea inmovilizado, o evitar multas económicas. Por ahora, si ya cuenta con la infracción, puede hacer uso de estos nuevos mecanismos para facilitar el trámite y poder recuperar su automotor. 

Más KienyKe
Nueva encuesta del CNC: Cepeda lidera, De la Espriella crece y la indecisión sigue alta en un escenario marcado por las nuevas reglas electorales.
La emergencia afectó a 60 personas y causó la pérdida total de 16 viviendas.
El proveedor de servicios Cloudflare reporta fallos internos del servidor, afectando a la infraestructura clave de internet en el mundo.
Este 17 de noviembre se coronó la nueva Señorita Colombia, la representante del Valle, María Antonia 'Tutú' Mosquera.
Kien Opina