¿Cuántos votos obtuvo Gustavo Petro en Bogotá en las elecciones?

Lun, 06/06/2022 - 14:27
La presidencia de Colombia se definirá en una segunda vuelta el 19 de junio entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández.

La presidencia de Colombia se definirá el próximo 19 de junio en una segunda vuelta entre Gustavo Petro, el candidato de izquierda que obtuvo el 40% de los votos, y el millonario Rodolfo Hernández, con el 28%. Después de la jornada electoral del domingo 29 de mayo, en la que participaron más de 21 millones de personas y que transcurrió en relativa calma.

Las figuras políticas más relevantes del país han ido anunciando poco a poco sus apoyos. La derecha del derrotado Federico Gutiérrez se volcó con Rodolfo Hernández por “miedo a Petro”, mientras que líderes de centro como Alejandro Gaviria, Mábel Lara y Luis Gilberto Murillo, candidato a la vicepresidencia de Sergio Fajardo, anunciaron su respaldo a Petro. Las encuestas, colocan a los dos finalistas en un empate técnico.

Después de días de conversaciones, debates y consultas, el Nuevo Liberalismo ha decidido respaldar a Rodolfo Hernández de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia, en la que se enfrenta a Gustavo Petro.

Gustavo Petro cuenta ahora mismo con el mayor apoyo que haya tenido antes un candidato de izquierdas en la historia de Colombia.

Tanto las encuestas de opinión como los analistas políticos daban a Petro como ganador en la capital durante la primera vuelta presidencial y los votos estaban dentro de los cálculos. 

Carlos Arias, analista político de la Universidad Externado, considera sorpresivo el resultado de Hernández en la capital, y señala que en el caso de Gustavo Petro era lo que todos esperaban, pero advierte que no tendría por dónde crecer más.

Los resultados de los votos en la ciudad de Bogotá en el 100% de las mesas escrutadas le dan al candidato Gustavo Petro el 47,05% del total de votos en la capital sumando 1'769.671 votos.

Por su parte, Carlos Prado, analista político de la Universidad Militar Nueva Granada, coincide con Arias frente a los resultados de Gustavo Petro en la capital. Para este analista estos no son una sorpresa y destaca que esos votos se explican en el hecho de que los jóvenes le respondieron y en que le quitó votos a Fajardo, a través de varios representantes a la Cámara que jalonan a la juventud.

“Por el hecho de haber sido alcalde, la gente tenía la recordación de Petro, y algunos consideran como logros sus propuestas políticas. Rodolfo Hernández, igual que Federico, tampoco presentó una propuesta para los bogotanos, pero se enfocó en una tema que es trascendental para muchos: el discurso anticorrupción y eso movió las fibras”.

35. Escrutinio de Bogotá por localidades 👇🏽 pic.twitter.com/AsJBQMitEi

— Luis Guillermo Pérez (@LuisGPerezCasas) June 5, 2022
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina