Alcaldesa de Bogotá anuncia creación de equipo especial contra el crimen

Mar, 06/09/2022 - 15:33
La alcaldesa Claudia López anunció las medidas de seguridad en la capital del país.

Este martes, 6 de septiembre, se realizó el consejo extraordinario de seguridad frente a los hechos que han consternado a los habitantes de Bogotá, frente al accionar de las bandas criminales en la capital del país, por tanto, la alcaldesa, Claudia López comunicó las medidas que se tomarán.

Principalmente se tratará de detener el accionar de las organizaciones delincuenciales que han protagonizado asesinatos sistemáticos donde se han encontrado cuerpos embolsados que corresponden a diferencias entre las diferentes estructuras del microtráfico.

Lea también: Un vehículo, pista clave en el caso de los tres cuerpos embolsados en Bogotá

“Cualquiera que crea que va a desestabilizar al Gobierno Nacional por la vía de atizar hechos escabrosos en Bogotá, no lo va a lograr. No vamos a permitir que ningún hecho de seguridad se preste para cuestionar, deslegitimar o desestabilizar ni al gobierno de Bogotá ni al gobierno nacional”, apuntó la alcaldesa.

Como una forma de detener el accionar delincuencial de este tipo de estructuras, la funcionaria informó la creación de un equipo especial contra el multi crimen que estará conformado por 34 investigadores del área criminal , 10 de inteligencia especializados de la Polfa (Policía Fiscal y Aduanera), Dijin, Gaula, Antinarcóticos, Inteligencia, y 10 más de contrainteligencia.

Estos uniformados trabajarán en conjunto con la Sipol y la Sijin para combatir a las bandas delincuenciales que presuntamente han provocado la muerte de 23 personas halladas en bolsas en las últimas semanas, lo cual, se representa como un accionar que lamentablemente se ha presentado con frecuencia en la capital del país.

La alcaldesa hizo un llamado a la Cancillería y a los embajadores de Colombia y Venezuela para que se gestione esta semana un mecanismo para aislar a delincuentes detenidos en el vecino país que continúan dirigiendo acciones criminales en Bogotá.

Se dispondrán fiscales especializados contra el crimen organizado y 233 policías de vigilancia fortalecerán a las localidades más afectadas donde se han presentado estos hechos.

De igual manera, se continuarán monitoreando los comportamientos delincuenciales como la extorsión, hurtos y atracos que se mantienen en las diferentes localidades de la ciudad y representan un dolor de cabeza para los ciudadanos.

Más KienyKe
Tras ser adoptada luego de la tragedia de Armero, Jenifer de la Rosa transforma su búsqueda de identidad en ‘Hija del Volcán’, un documental íntimo y revelador.
A 40 años de la tragedia de Armero, KienyKe hace un repaso de los errores que pudieron haberse evitado, o al menos mitigado, en este imborrable suceso.
La jueza 67 de garantías envió a la cárcel a Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado de causar la muerte del joven Jaime Esteban Moreno durante una golpiza en Bogotá.
El 13 de noviembre de 1985, una avalancha del Nevado del Ruiz arrasó a Armero. Más de 25.000 personas murieron en una tragedia anunciada que marcó a Colombia.
Kien Opina