Escasez de vacunas Pfizer, Moderna y Astrazeneca en Bogotá

Mar, 25/01/2022 - 07:53
La Secretaría Distrital de Salud comunicó que espera el suministro de las vacunas por parte del Gobierno Nacional.
Créditos:
EFE/EPA/DEDI SINUHAJI

En un comunicado la Secretaría Distrital de Salud aseguró que en la ciudad de Bogotá se está presentando poca disponibilidad de las vacunas Pfizer, Moderna y Astrazeneca, fármacos que se aplican contra el covid-19.

Por tanto, se empezarán a aplicar las dosis de refuerzo con las vacunas de Janssen, Sinovac y las dosis disponibles de Astrazeneca, según el lineamiento del Ministerio de Salud y Protección Social.

Las entidades de salud están a la espera de que se entreguen las nuevas vacunas por parte del Gobierno Nacional para continuar con el plan de vacunación y seguir inmunizando a los ciudadanos que requieren de las dosis. Sin embargo, la entidad apunta que en el caso de que no se reciban los fármacos, la continuidad en el ritmo de vacunación se verá afectada y el suministro de las dosis estará limitado según los biológicos disponibles.

La Secretaría de salud resalta la importancia del suministro de las dosis para continuar garantizando la vacunación para niños, niñas y adolescentes entre los 3 y 17 años de edad, quienes recientemente volvieron presenciales en las aulas de clase. 

En Bogotá se espera que cerca de 1.200.000 estudiantes regresen a las clases presenciales y las autoridades sanitarias recomiendan que los estudiantes ingresen con el esquema completo de vacunación para garantizar mayor seguridad frente a un posible contagio por covid-19.

En el comunicado de la Secretaría de salud se invita a la población a que solo asistan a los puntos de vacunación las personas que requieran las vacunas que están mencionadas como disponibles en la ciudad.

Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina