Homicidios durante atracos han aumentado en Bogotá

Mar, 05/04/2022 - 16:26
Cifras entregadas por Bogotá Cómo Vamos evidencian un aumento de los homicidios durante atracos en la ciudad.
Créditos:
pexels

Estadísticas reveladas por el programa Bogotá Cómo Vamos muestran un incremento significativo en las cifras de homicidios durante atracos en la ciudad, indicador que mide el progreso de la capital en materia de seguridad a través del tiempo. 

Los datos recolectados comprenden el periodo 2017- 2021 y hacen una comparativa de cómo se han comportado los asesinatos cometidos en hurtos y los tipos de armas que se han utilizado para cometer estos actos punibles.

Así pues, el año anterior cerró con un aumento del 204% en contraste con el indicador presentado en 2017. Además, el uso de armas de fuego durante los robos creció en un 18,2% 

Bogotá Cómo Vamos interpreta estas estadísticas como un cambio en el modus operandi de los atracadores, quienes ahora ejercen una violencia mucho mayor sobre sus víctimas. 

La violencia relacionada a los hurtos ha aumentado su letalidad a lo largo de los años y la evidencia es el aumento de los homicidios comparado con la disminución de las lesiones personales por esta causa”, aseguró a City Tv Felipe Mariño, director del programa. 

Se conoció que, durante el rango de tiempo del análisis, el uso de armas blancas disminuyó en un 8% durante el 2021. Además, el 80% de los habitantes de la ciudad afirman que la delincuencia es un problema de alta urgencia en Bogotá.   

Como consecuencia de la mala percepción en materia de seguridad y el atentado ocurrido en Ciudad Bolívar donde murieron dos menores, la administración de Bogotá ha puesto en marcha un paquete de 10 acciones puntuales para lograr obtener mejores resultados en este ámbito y aumentar la confianza de los ciudadanos. 

Dentro de ellas se encuentran el aumento del pie de fuerza con la llegada de 1.000 nuevos uniformados, la vinculación de establecimientos nocturnos al frente de seguridad operado por la Policía Metropolitana y el distrito, la restricción de aglomeraciones en parques después de las 10 de la noche y la prohibición de la circulación del parrillero los días jueves, viernes y sábado a partir del próximo 11 de abril

Asimismo, frente a la explosión ocurrida en el CAI Arborizadora Alta, localidad de Ciudad Bolívar, el gobierno de Bogotá contará con el apoyo de 120 investigadores en terrorismo, 160 policías que velarán por la seguridad de ese sector y nuevos puestos de monitoreo mixtos en los que estarán presentes Policías y militares del Ejército Nacional. 

Por este hecho violento las autoridades ofrecen una recompensa de 5.000 mil millones de pesos por información que lleve a la captura de ‘John Mechas’, autor intelectual del atentado. 

 

Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Kien Opina